Salud visual

Solo 2 de cada 5 padres están bien informados sobre los factores que pueden aumentar la miopía de un niño, según el observatorio de visión infantil de GRUPO KRYS 

Para esta 7ª edición, IPSOS encuestó a 1.000 padres entre el 1 y el 14 de septiembre de 2023, incluidos 418 padres de niños de entre 3 y 10 años que estaban siendo controlados por problemas de visión (astigmatismo, miopía, hipermetropía, estrabismo o ambliopía).

Necesidad de información de los padres Los problemas de visión afectan a un número significativo de niños de entre 3 y 10 años. Sin embargo, el nivel de información de que disponen los padres es relativamente bajo, en particular sobre los factores de riesgo y las soluciones para frenar la miopía. 2 ... + leer más


Artículos relacionados


CECOP pide más medidas para los colectivos más vulnerables

Replicar a nivel nacional la subvención de Madrid o ampliar estas iniciativas en otros colectivos como personas de la tercera edad son algunas de las peticiones de la comunida que lleva dos años trabajando en informar a las instituciones sobre propuestas que han funcionado a nivel internacional en otros países. + leer más

HOYA vuelve al cole con una campaña de radio de MiYOSMART

La compañía lanza una campaña en la radio con la que pretende llegar a los hogares de millones de oyentes, logrando una penetración inigualable en las familias. + leer más

La pobreza visual infantil en España, una "lacra" que afecta a más de 720.000 menores  

La Asociación Visión y Vida presenta los datos del informe `Radiografía de la pobreza visual infantil en España 2024´, donde se deduce que un 8,4% de los niños españoles no puede costearse gafas o lentillas + leer más

"Paseadores de niños" al descubierto: era una campaña de concienciación de la miopía infantil

Multiópticas ha hecho creer en las redes sociales que existía un servicio de ´paseadores de niños´, en analogía con los paseadores de perros. Tras el revuelo levantado, la empresa ha revelado de que se trata de una campaña dentro del proyecto Generación Borrosa que realiza junto la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

El Dr. Carlos Mateo recibe el Premio al Liderazgo Reputacional en el ámbito Clínico por segundo año consecutivo

El doctor, con más de 35 años de experiencia, ha sido reconocido en la especialidad de oftalmología por su labor pionera en técnicas quirúrgicas para el tratamiento de patologías oculares. + leer más

Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más