"Hay que incorporar la tecnología en nuestro día a día sin deshumanizar la atención sanitaria que prestamos"
El principal desafío al que se enfrenta entonces el óptico optometrista es saber dar la mejor respuesta a todas estas nuevas necesidades visuales, además de usar de manera adecuada la tecnología que tiene a su alcance.
Más del 80% de la información que recibe una persona llega por la visión. Por eso, es importante poner el foco en un sentido que está sometido "a grandes esfuerzos exigiendo un elevado rendimiento", explica Ricardo Fernández, presidente de la primera delegación regional del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, que incluye ... + leer más
Artículos relacionados
El sector óptico afianza su crecimiento en Madrid, Castilla y León y Extremadura
Tras los duros años de la pandemia de la covid-19, marcada por confinamientos y restricciones a la movilidad, el sector óptico en las comunidades de Madrid, Castilla y León y Extremadura está afianzando su crecimiento. En facturación, en negocio y en incremento de nuevos colegiados. Los datos auguran buenas noticias para lo que queda de este año 2024 si tenemos en cuenta la buena tendencia marcada por el final de la pandemia al concluirse el ejercicio de 2022. + leer más
El COOCYL denuncia la paralización de la bolsa de empleo para ópticos en Palencia
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León denuncia la falta de avances en la contratación de estos profesionales en la Atención Primaria, a pesar de la publicación de la lista de admitidos en mayo de 2024. Además, la solicitud de reunión con la directora de Asistencia Sanitaria ha quedado sin respuesta. + leer más
Multiópticas inaugura su primer establecimiento en Cuenca
El nuevo establecimiento se encuentra en el Centro Comercial El Mirador de Cuenca. Se trata del primer Multiópticas de la provincia, aunque en Castilla La-Mancha suman con esta apertura 29 establecimientos. + leer más
Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia ponen en valor la fortaleza del sector óptico español
El bache de la pandemia ya es historia para el sector óptico español, que ha pasado de la recuperación a la bonanza en lo que se refiere a la facturación. Las caídas provocadas por la covid-19 entre 2020 y 2022 quedaron atrás, ateniéndonos a las cifras del año pasado. El mercado ingresó en España en 2023 un total de 2.021 millones de euros. Dado que el ejercicio anterior la facturación se estimó en 1.907 millones. + leer más
Arrancan las elecciones en CONCYL
Las elecciones convocadas permitirán conformar un nuevo equipo directivo en el CONCYL previsiblemente el próximo julio. + leer más
El CGCOO impulsa la salud visual como prioridad política y legislativa
Desde la entidad se proponen conocer la opinión de los ópticos optometristas de todo el estado sobre la integración de algunos servicios de salud visual en la cartera común de la SNS. + leer más