Lentes oftálmicas

El Curso de Neuro-Oftalmología del IOBA forma a más de 130 especialistas

Celebrado en la Universidad de Valladolid, y patrocinado por ESTEVE, ha contado con más del 12% de asistentes del campo de la neurología.

Un total de 130 expertos han asistido recientemente al Curso de Neuro-Oftalmología, una formación virtual organizada por el Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid. En esta segunda edición, patrocinada por ESTEVE, más del 12% de los participantes han sido neurólogos. La Neuro-Oftalmología es una subespecialidad que comparten ... + leer más


Artículos relacionados


HOYA ayuda en la investigación de una destacada tesis doctoral

HOYA dona lentes progresivas de su gama iD para colaborar en la investigación de la Tesis Doctoral del óptico-optometrista Óscar García para evaluar la mejora de la experiencia y confort de los usuarios de progresivos tomando una nueva medida en el centrado de las lentes. + leer más

El COOCYL rinde homenaje al Dr. José Carlos Pastor, una figura clave en la oftalmología y la educación óptica

El profesor fue un visionario que dedicó su vida a la docencia, la investigación y la mejora de la atención oftalmológica. Su legado, especialmente en el IOBA y en la Universidad de Valladolid, quedará marcado para siempre en la profesión. + leer más

COOCYL reconocerá a José Carlos Pastor por su contribución a la profesión

Autoridades académicas y sanitarias arroparán al oftalmólogo, fundador del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), en un acto de homenaje organizado por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León el 3 de abril en el Anfiteatro López Prieto de la Facultad de Medicina de la UVa. + leer más

PlenOptika viaja al espacio con Polaris Down

El autorefractómetro portátil QuickSee Free, distribuido por Conóptica en España, ha estado presente en la histórica misión espacial de Polaris Dawn. Los astronautas han utilizado este autorefractómetro móvil para medir los cambios de visión durante el vuelo. + leer más

Conóptica se une a un estudio clínico sobre el control de la miopía en niños

La compañía, junto a la Universidad de Alicante, evalúa la efectividad de sus lentes de ortoqueratología con una zona óptica modificada para controlar la progresión de la patología. Este proyecto busca compararlas con gafas y lentes tradicionales. + leer más

El Ramón y Cajal es el mejor hospital en oftalmología de España de 2023

El hospital madrileño consiguió la máxima puntuación el pasado año. + leer más