5 consejos para aliviar la conjuntivitis alérgica
El cambio climático ha provocado un aumento de la temperatura en los meses de invierno que ha acelerado la polinización de las plantas. En general, evitar al máximo la exposición al polen es la mejor solución frente a esta enfermedad.
Con la llegada de la primavera aparecen las alergias estacionales como consecuencia de la polinización de las plantas. Se estima que en España hay 8 millones de personas con alergia al polen, de las cuales el 85% lo son a las gramíneas, seguidos por los alérgicos al olivo, arizónica, plátano ... + leer más
Artículos relacionados
5 consejos para aliviar la conjuntivitis alérgica
El cambio climático ha provocado un aumento de la temperatura en los meses de invierno que ha acelerado la polinización de las plantas. En general, evitar al máximo la exposición al polen es la mejor solución frente a esta enfermedad. + leer más
Conjuntivitis y orzuelo, entre las infecciones oculares más comunes en invierno
Durante los meses más fríos, los virus y bacterias tienen más facilidad para entrar en contacto con los ojos. Estos microorganismos son responsables de diversas patologías que afectan la vista y, en muchos casos, pueden ser favorecidos por el ambiente húmedo y frío, aumentando la probabilidad de sufrir molestias y complicaciones visuales. + leer más
Recomendaciones para aliviar las molestias oculares de la alergia primaveral
La alergia al polen afecta a 7 millones de personas en España, causando síntomas como lagrimeo constante, enrojecimiento y cansancio en los ojos. Para combatir estos efectos, la marca STADA ha lanzado Care+, una nueva solución oftalmológica calmante. + leer más
"Dar una respuesta rápida y eficaz es esencial para evitar la pérdida de visión por patologías o lesiones oculares graves"
Algunas de las patologías más comunes por las que los pacientes acuden a urgencias oftalmológicas son: ojo rojo por conjuntivitis, blefaritis, lesiones causadas por cuerpos extraños, quistes palpebrales, desprendimientos de vítreo, con las conocidas "moscas volantes" o úlceras corneales, entre otras. + leer más
9 de cada 10 problemas con lentes de contacto se deben a un mal uso o higiene
El CGCOO advierte sobre los peligros de adquirir lentillas cosméticas o de fantasía en establecimientos no autorizados para Carnaval. El uso de estos accesorios sin la supervisión de un profesional puede causar problemas graves como conjuntivitis, inflamación corneal, reacciones alérgicas y pérdida de visión temporal o permanente. + leer más
En verano, los problemas oculares pueden aumentar hasta en un 25 %
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León recuerda las pautas para cuidar de nuestra salud visual en estos meses de mayor exposición al sol y al aire libre: una adecuada protección solar, extremar la higiene de las lentes de contacto y proteger los ojos en el mar o en la piscina para evitar infecciones + leer más