El 15% de la población sufre sequedad ocular
Los profesionales de la investigación de Estudios Multicéntricos en Optometría (EMO) muestran en OPTOM 2024 las conclusiones sobre la prevalencia y el tratamiento de sequedad ocular.
Los resultados finales del Estudio EMO (Estudios Multicéntricos en Optometría), liderado desde Castilla y León con la participación de ópticos-optometristas de siete comunidades autónomas, revelan que la sintomatología de sequedad ocular es mayor en personas que residen en localidades con humedad relativa media menor del 70%. Además, el proyecto identifica los ... + leer más
Artículos relacionados
El Coocyl alerta del incremento de la miopía infantil en la CC AA
El 19% de los niños residentes en España de entre cinco y siete años ya padece miopía y se estima que en 2030 esta cifra ascienda al 30,2% si continúa el mismo ritmo de crecimiento. + leer más
El 80% del desarrollo socio-educativo ocurre a través de la vista durante los primeros 12 años de vida
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León destaca este mes la importancia de controlar los cambios visuales en los escolares para un buen rendimiento académico. Es clave detectar a tiempo problemas oculares, como defectos refractivos o deficiencias binoculares, por lo que se recomienda realizar revisiones periódicas en centros de óptica. + leer más
El 15% de la población sufre sequedad ocular
Los profesionales de la investigación de Estudios Multicéntricos en Optometría (EMO) muestran en OPTOM 2024 las conclusiones sobre la prevalencia y el tratamiento de sequedad ocular. + leer más
CEDO, formación de calidad para los futuros profesionales
El Grado de Óptica y Optometría de la Universidad de Valladolid ha completado su nuevo plan de estudios con la puesta en marcha de esta iniciativa que permite a los alumnos adquirir competencias prácticas con la atención real de pacientes/voluntarios, más de 200 en este curso escolar. + leer más
El 80% de las discapacidades visuales se pueden prevenir o tratar
La campaña 'La Salud Visual en las distintas etapas de la vida', promovida por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, subraya la importancia de las revisiones periódicas para detectar de manera temprana problemas oculares. Los profesionales de la salud visual en atención primaria son clave en la detección, control y seguimiento de afecciones como defectos refractivos, fatiga visual, ojo seco y anomalías binoculares. + leer más
Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés
La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más