Determinados medicamentos que en exceso pueden contribuir a la pérdida auditiva
Los medicamentos llamados ototóxicos, que están presentes en determinados antibióticos y tratamientos para el cáncer, podrían llegar a causar daño en la audición de forma permanente si se consumen de manera prolongada y excesiva. Para contrarrestar sus efectos, desde Oticon consideran que es imprescindible una rápida detección que derive en una solución específica para cada paciente.
Existen una serie de medicamentos, llamados ototóxicos, que pueden constituir un factor de riesgo para la pérdida auditiva si se consumen de forma prolongada y excesiva. Hay alrededor de 600 categorías diferentes, según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pueden causar daño en la audición de forma ... + leer más
Artículos relacionados
Determinados medicamentos que en exceso pueden contribuir a la pérdida auditiva
Los medicamentos llamados ototóxicos, que están presentes en determinados antibióticos y tratamientos para el cáncer, podrían llegar a causar daño en la audición de forma permanente si se consumen de manera prolongada y excesiva. Para contrarrestar sus efectos, desde Oticon consideran que es imprescindible una rápida detección que derive en una solución específica para cada paciente. + leer más
El uso de audífonos podría prevenir o retrasar la demencia en personas con pérdida auditiva
Una pérdida auditiva leve, una pérdida auditiva moderada o severa presentan, respectivamente dos, tres y hasta cinco veces más posibilidades de desarrollar demencia, según apunta Alzheimer´s Disease International (ADI), en su Informe Mundial sobre el Alzheimer. + leer más
¿Por qué los ruidos fuertes afectan a la pérdida auditiva?
Un estudio de la Universidad de Pittsburgh descubre el mecanismo celular relacionado con la pérdida de audición por exposición a sonidos fuertes. Las pruebas en animales sugieren la eficacia mediante medicamentos para su tratamiento. + leer más
Audika aterriza en León con un centro de tratamiento y prevención de la pérdida auditiva
La compañía refuerza su compromiso con la salud auditiva en la ciudad, una de las más envejecidas de España, con un centro que promueve revisiones periódicas a partir de los 50 años para mejorar la calidad de vida. + leer más
Casi 2.500 millones de personas sufrirán pérdida de audición para 2050
La OMS señala que más del 5% de la población mundial padece pérdida de audición discapacitante. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los expertos de Aural destacan la relevancia de la concienciación, prevención y diagnóstico en la salud auditiva. + leer más
La pérdida auditiva en mayores de 65 años es un riesgo para su salud emocional y social
Aural Centros Auditivos ofrece soluciones para prevenir los efectos de la patología, que aumentan un 40% el riesgo de depresión en adultos. La detección temprana y el tratamiento son clave para proteger el bienestar. + leer más