La tecnología 3D llega al Hospital Virgen del Rocío en ORL
La experiencia que relata el equipo de Otorrinolaringología ha sido que la calidad de la cirugía ha aumentado a la vez que la morbilidad o riesgo de efectos adversos para el paciente disminuye. De hecho, ya se plantean utilizar el exoscopio también en las cirugías de oído y de laringe, a corto plazo, y más a largo plazo, en cirugía nasal.
La unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha incorporado un exoscopio de última generación que permite a los especialistas realizar cirugías guiadas por imágenes en 3D con resolución 4K. En concreto, facilita diversos procedimientos en los campos de la otología y la cirugía cervical y ... + leer más
Artículos relacionados
La tecnología 3D llega al Hospital Virgen del Rocío en ORL
La experiencia que relata el equipo de Otorrinolaringología ha sido que la calidad de la cirugía ha aumentado a la vez que la morbilidad o riesgo de efectos adversos para el paciente disminuye. De hecho, ya se plantean utilizar el exoscopio también en las cirugías de oído y de laringe, a corto plazo, y más a largo plazo, en cirugía nasal. + leer más
El aumento de las alergias oculares supone un impacto sanitario y económico "considerable"
Margarita Cabanás, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen del Rocío y oftalmóloga de la Clínica Baviera (Sevilla), resalta el valor de la prevención de las alergias y la apuesta por la investigación para aliviar la carga económica y mejorar el bienestar de las personas. + leer más
Fundación Miranza y Autismo Sevilla mejoran la calidad de vida de las personas con autismo a través de la salud visual
Las dificultades para recibir una asistencia ocular especializada pueden derivar en el infradiagnóstico de los problemas de la vista y el tratamiento tardío, limitando el desarrollo, la autonomía y la integración de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). + leer más
La iniciativa 'Visión sobre Ruedas' llega a Sevilla para sensibilizar sobre la DMAEn y el EMD
Bayer lanza una campaña itinerante para concienciar sobre las principales causas de pérdida de visión. Un autobús recorrerá varias ciudades españolas, ofreciendo información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades, junto con el documental Enfocados, que visibiliza su impacto en la calidad de vida. + leer más
GAES, solidaridad con las personas con dificultades socioeconómicas
GAES colabora con el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en Sevilla para prestar ayuda a personas con pérdida auditiva y dificultades socioeconómicas. Los pacientes atendidos por el equipo de Otorrinolaringología que no puedan hacerse cargo de los gastos derivados de sus necesidades relacionadas con la audición podrán recibir ayudas económicas. + leer más
La Federación AICE fomenta la mejora de la calidad de vida de personas con pérdida auditiva
El 25 de febrero, Día Internacional del Implante Coclear, se celebran actividades en toda España para visibilizar cómo esta tecnología ha cambiado las vidas de un millón de personas con sordera, de las cuales más de 310.000 tienen una hipoacusia severa o profunda. + leer más