Patologías

El crecimiento en ventas de fármacos para patologías oculares impulsa la innovación en los tratamientos oftalmológicos

Precisamente por venir de crecimientos de mercado discretos, las ventas de medicamentos dirigidos a tratar las múltiples patologías de los ojos apuntan a una mayor expansión. Como muestran las cifras aportadas por la firma IQVIA, la subida en la demanda de corticoides oftalmológicos solos, antivirales, antiinflamatorios y especialmente antineovasculares de uso ocular anticipan nuevos crecimientos, aunque, de momento, lastrados por las bajadas en colorantes diagnósticos y los productos para el ojo seco.

Al igual que la presión ocular no es lo mismo que la hipertensión arterial, aunque puedan tener nexos en común, la naturaleza de unos medicamentos oftalmológicos suele diferir en lo esencial de los otros. De forma que la clínica y el análisis de mercado también son susceptibles de encontrar analogías ... + leer más


Artículos relacionados


El crecimiento en ventas de fármacos para patologías oculares impulsa la innovación en los tratamientos oftalmológicos

Precisamente por venir de crecimientos de mercado discretos, las ventas de medicamentos dirigidos a tratar las múltiples patologías de los ojos apuntan a una mayor expansión. Como muestran las cifras aportadas por la firma IQVIA, la subida en la demanda de corticoides oftalmológicos solos, antivirales, antiinflamatorios y especialmente antineovasculares de uso ocular anticipan nuevos crecimientos, aunque, de momento, lastrados por las bajadas en colorantes diagnósticos y los productos para el ojo seco. + leer más

Primer trasplante corneal lamelar realizado por el servicio de Oftalmología del Hospital Doctor Negrín

Un hombre de 73 años con una severa descompensación corneal en su ojo izquierdo, que había perdido más del 95% de visión debido a cirugías previas, fue sometido a un procedimiento quirúrgico innovador que no requiere anestesia general ni altas dosis de corticoides, y presenta menores riesgos y complicaciones. + leer más

Síntomas, riesgos y prevención del glaucoma para evitar la pérdida de visión

La enfermedad ocular que daña el nervio óptico es la principal causa de ceguera en mayores de 60 años, y afecta a más de un millón de personas en España. Sin embargo, la mitad de quienes lo padecen desconocen su condición. Detectarlo a tiempo es clave para evitar daños irreversibles en la visión. + leer más

La diabetes aumenta el riesgo de pérdida de visión

Una de las complicaciones más comunes es la retinopatía diabética, que ocurre cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Esta afección es frecuente en quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2. + leer más

La otitis no es cosa solo de niños

. Aunque comúnmente esta infección se asocia a los niños, los adultos también pueden sufrirla en esta época del año, especialmente en aquellos que nadan frecuentemente, utilizan audífonos o tapones de oídos, o tienen eczema u otras afecciones de la piel que afectan al canal auditivo. + leer más