"Estamos viendo una incidencia exagerada de un tipo de estrabismo vinculado al excesivo uso de la visión cercana"
Un 5 % de la población sufre este trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección, siendo la afección más frecuente en las consultas de oftalmología pediátrica después de los errores de refracción.
La patología más frecuente en la especialidad de Estrabología y Oftalmología Pediátrica es el estrabismo, una enfermedad que afecta aproximadamente a un 5 % de la población, tanto en la edad adulta como en la infancia. Constituye, como explica Pilar Merino, presidenta de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología ... + leer más
Artículos relacionados
"Estamos viendo una incidencia exagerada de un tipo de estrabismo vinculado al excesivo uso de la visión cercana"
Un 5 % de la población sufre este trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección, siendo la afección más frecuente en las consultas de oftalmología pediátrica después de los errores de refracción. + leer más
"Uno de los grandes cambios en los últimos años es operar a un paciente adulto de estrabismo despierto"
El estrabismo aparece cuando un ojo está desviado y pierde el paralelismo con el otro, por la causa que sea. No pueden enfocarse en el mismo punto. Lo bueno es que, en un niño, si se trata pronto, puede curarse del todo, que es ver con los dos ojos a la vez. El éxito de la cirugía, de resolver el problema, es de un 91 %. Hablamos de esta y otras patologías, como la miopía, con el oftalmólogo Javier Hurtado Ceña. + leer más
Grupo Claravisión apuesta por el futuro de la optometría con su patrocinio premium en Optom Meeting
En su espacio exclusivo, la compañía presentará su revolucionario programa de gestión con CRM avanzado, una solución 360º que está redefiniendo la relación con los pacientes y la eficiencia operativa en el sector óptico. + leer más
Un papel clave en la detección, corrección y gestión de la miopía
Cada vez son más los casos de miopía que se dan. De hecho, asistimos a lo que algunos denominan una pandemia de miopía. Cuanto antes se detecte, más margen de maniobra se tiene. Hay medidas preventivas de higiene visual. Las lentes de contacto y las gafas están en manos del óptico optometrista y las gotas en manos del oftalmólogo, por lo que es conveniente la colaboración entre ambos profesionales. Además, abordar la miopía es primordial para reducir las posibilidades de otras enfermedades de la vista. + leer más
WIVI Vision integra su tecnología en la red de centros de Innova Vision Group
La compañía firma un acuerdo de colaboración para llevar avances tecnológicos a a sus más de 225 establecimientos asociados, con el objetivo de mejorar la eficiencia visual de los clientes. Ambas empresas refuerzan su apuesta por la innovación y el mejor servicio en el sector óptico. + leer más
Un tratamiento con colirio ayuda a detener el avance de la miopía en niños
El uso de atropina en bajas dosis puede frenar el alargamiento del globo ocular y la progresión del problema visual. Por ello, se recomienda consultar al oftalmólogo anualmente entre los 3 y 10 años, y cada dos años entre los 11 y 16. + leer más