El oftalmólogo Jorge Alió, uno de los investigadores más citados del mundo

El catedrático de la Universidad Miguel Hernández es el único profesor de su especialidad entre los académicos con más impacto internacional.

09/12/2022

Un reciente estudio de la editorial académica Elsevier ha revelado que el doctor Jorge Alió es uno de los investigadores más influyentes del mundo. El catedrático en Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche es el único de su especialidad entre los 37 académicos de la institución ilicitana ...

Un reciente estudio de la editorial académica Elsevier ha revelado que el doctor Jorge Alió es uno de los investigadores más influyentes del mundo. El catedrático en Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche es el único de su especialidad entre los 37 académicos de la institución ilicitana que se encuentra dentro de los más citados del mundo.

Así se desprende del ranking publicado con 200.000 autores y autoras, en el que el grupo de profesores de la UMH se sitúa en el 2% de los más citados internacionalmente. El Índice Hirsch (factor h) en 2022 del Dr. Alió, que indica el impacto e influencia de sus publicaciones e investigaciones, es de 70 Scopus y 84 Microsoft Science. Además, posee un Índice H 65 WoS (Web of Science), reafirmándolo como uno de los científicos más citados en España y en el mundo.

Esta clasificación de Elsevier, especializada en los campos científico, técnico y médico, se ha realizado sobre la base de datos Scopus para evaluar el impacto de las publicaciones científicas. Y es que no solo se ha tenido en cuenta la productividad científica total (número total de publicaciones), sino también el impacto de las publicaciones (número de veces que sus investigaciones han sido citadas) y la relevancia de la posición del autor en los artículos. De este modo, se ha hecho un recorrido por todos los investigadores e investigadoras con más citas por especialidad a lo largo de su carrera y durante el año 2021.

No es la primera vez que se reconoce la amplia trayectoria investigadora y experiencia médica de Jorge Alió, pues fue el único médico español presente en el ranking de los 100 oftalmólogos más influyentes del mundo elaborado por `The Power List 2022´, clasificación bienal de la prestigiosa revista inglesa `The Ophthalmologist´. Desde su primera edición en 2014, el experto alicantino en segmento anterior ha sido figura destacada en la revista científica, considerada una de las más importantes del sector.

El fundador de las clínicas oftalmológicas Vissum (Grupo Miranza) también formó parte de la lista `Forbes´ de los 100 mejores médicos de España, siendo uno de los seis oftalmólogos españoles mencionado. Asimismo, recibió el reconocimiento a uno de los doctores mejor valorados por los pacientes de `Top Doctors´ España. Este portal médico de referencia certificó su excelencia y profesionalidad al obtener la máxima puntuación de los pacientes.

Su extensa carrera lo ha llevado a ser el creador del concepto de cirugía microincisional de cataratas (MICS, por sus siglas en inglés), así como pionero en el área de Lentes Intraoculares Multifocales (IOL, por sus siglas en inglés) y en cirugía refractiva con láser excimer y en Lentes Intraoculares Multifocales (IOL) fáquicas, con más de 55.000 intervenciones durante su vida profesional.

Además, es uno de los mayores expertos internacionales en queratocono, presentando una novedosa investigación piloto sobre una terapia avanzada con células madre. Recientemente, el Dr. Alió publicó el libro `Cirugía de cataratas: técnicas avanzadas para casos complejos y complicados´ junto a los doctores H. Burkhard Dick y Robert H. Osher. Una publicación científica de gran valor didáctico y educativo que explica cómo gestionar casos difíciles y complicaciones durante la cirugía de cataratas.

El profesor Alió es actualmente miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva (ESCRS, por sus siglas en inglés) y `Expertscape´ lo sitúa en la primera posición de ocho referencias oftalmológicas: cirugía refractiva, implantación de lentes intraoculares, procedimientos quirúrgicos oftalmológicos, hipermetropía, lentes intraoculares, lentes intraoculares multifocales, queratomileusis in situ asistida por láser (LASIK) y facoemulsificación, la mejor técnica quirúrgica que existe actualmente para la operación de cataratas. También ha sido distinguido con el Premio Alberto Sols a la `Mejor Labor Investigadora´.

Entre sus responsabilidades educativas, Jorge Alió es catedrático en Oftalmología desde 1987, primero en la Universidad de Alicante, y más tarde en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, siendo responsable de la disciplina de Oftalmología del currículum de la Facultad de Medicina. Además, es el director del primer curso online de cirugía refractiva de la UMH titulado `Clinical Methodology in Refractive, Cataract and Corneal Surgery´.

Además, su solidaridad y altruismo se ven reflejados en la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera desde la que impulsa acciones humanitarias como el proyecto ´Nouadhibou Visión´, primer hospital oftalmológico en Mauritania; así como iniciativas culturales como el Certamen de Pintura `Miradas´. Una propuesta que tiene el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera a través del arte.