La sordera cada año afectará a más personas según la OMS

La pérdida de audición será cada vez más común y podría llegar a afectar a más de 700 millones de personas en 2050

29/12/2022

En el año 2050 se prevé alcanzar la cifra de 711 millones de personas con pérdida de audición discapacitante, lo que supone casi duplicar los datos que había en el año 2019. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en marzo de 2021 estos preocupantes datos de la evolución ...

En el año 2050 se prevé alcanzar la cifra de 711 millones de personas con pérdida de audición discapacitante, lo que supone casi duplicar los datos que había en el año 2019. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en marzo de 2021 estos preocupantes datos de la evolución que se espera en las próximas décadas.

Desde 2019 hasta 2030 la cifra podría incrementarse en casi 100 millones de personas

Los datos prevén que en el 2030 la cifra pase de los 430 millones que había en el 2019 hasta los 509 millones. Una subida de casi 100 millones en tan solo once años. La subida seguirá siendo considerable de cara a 2040 donde se llegaría hasta los 612 millones de personas con pérdida de audición discapacitante.

La pérdida de 35 decibelios en el oído que mejor oye está considerada discapacitante

Se considera que una persona tiene pérdida de audición discapacitante cuando la pérdida es superior a 35 decibelios en el oído que mejor oye. Uno de los problemas que observa la OMS es que en la mayoría de los países no integran los cuidados del oído en el sistema nacional de salud, lo cual afecta, sobre todo, a la población con menos poder adquisitivo.

Además, según la organización, en muchos casos los profesionales de cabecera no tienen conocimientos suficientes al respecto para poder prevenir o diagnosticar esta patología. Tampoco se encuentran campañas al respecto dirigidas a la población, que dificultan aún más el cuidado y la necesidad de hacerse controles rutinarios.

La pérdida auditiva se puede tratar si se detecta a tiempo

Una vez el paciente es diagnosticado se debe actuar rápido para proceder al tratamiento pertinente. En la mayoría de los casos se puede curar con tratamiento farmacológico o quirúrgico y en muchos casos la tendencia a la sordera puede revertirse e incluso recuperar la audición perdida.

La lengua de signos o la lectura labiofacial son clave en los casos de pérdida de audición

Además, hay métodos para causas más extremas como los audífonos o los implantes cocleares y pueden ser ventajosos tanto para la población adulta como en niños. Por otro lado, la lengua de signos o la lectura labiofacial son opciones útiles y recurrentes entre la población sorda. Además, la accesibilidad como el subtitulado y la interpretación de lengua de signos pueden ser de gran ayuda en muchos casos.

la-sordera-cada-ano-afectara-a-mas-personas-segun-la-oms