El dolor de oídos provocado por el frío es muy común. Llegan las bajas temperaturas y, con ello, las molestias en el canal auditivo. ¿Por qué duelen los oídos cuando hace frío? ¿Qué puedes hacer en estos casos? ¿Hay forma de prevenirlo?. ALAIN AFFLELOU da respuesta a todas estas preguntas ...
El dolor de oídos provocado por el frío es muy común. Llegan las bajas temperaturas y, con ello, las molestias en el canal auditivo. ¿Por qué duelen los oídos cuando hace frío? ¿Qué puedes hacer en estos casos? ¿Hay forma de prevenirlo?. ALAIN AFFLELOU da respuesta a todas estas preguntas en un post de su blog.
Dolor de oído por el frío
Cuando descienden las temperaturas, es muy probable que sientas un dolor intenso en los oídos al salir a la calle y, particularmente, cuando hace mucho viento. El dolor suele ser agudo y punzante. Y si practicas deporte al aire libre, es muy posible que sufras constante dolor de oído en los meses de invierno. ¿Qué puedes hacer ante estos casos?
Es importante que sepas que este dolor no significa que tengas un problema de audición, aunque sí se trata de algo muy molesto, desagradable y, en el peor de los casos, puede extenderse. Y es que el dolor de oído con el frío también puede afectar al cuello, las cervicales y la cabeza. Estos síntomas remitirán cuando del exterior entres a algún sitio cálido.
Factores que producen el dolor de oído durante el invierno
El dolor de oídos durante el invierno es muy común, pero se debe a diferentes factores. Además, por supuesto, del descenso de las temperaturas, el dolor puede aumentar cuando estás resfriado y aun así sales a la calle o a hacer deporte en exteriores.
Exponerse constantemente a los cambios bruscos de temperatura también desencadenan estas molestias, así como la humedad, una mala higiene del canal auditivo y la mala alimentación. ¡Todos estos son factores que pueden agravar el dolor de oído!
¿Por qué el frío afecta a los oídos?
El cuerpo humano es muy complejo y tiene mecanismos de defensa muy particulares. Por ejemplo, el moco durante el resfriado, así como la fiebre, son las maneras que tiene de reaccionar y combatir a un virus. Ocurre lo mismo con el frío y los oídos. El dolor no es más que el cuerpo intentando protegerse de las bajas temperaturas.
Y es que el frío hace que los vasos sanguíneos se contraigan, haciendo que la zona se llene de oxígeno y, en consecuencia, el flujo sanguíneo disminuya. Al disminuir el riego de sangre a los oídos, éste se acumula en el oído interno. Esto se traduce en un dolor bastante molesto.
Pero no todas las personas experimentan dolor durante el invierno, ni todas lo hacen con la misma intensidad. En el dolor influyen, por ejemplo, el número de vasos sanguíneos en la zona interna del oído.
Y es que el oído es una estructura que está compuesta por el martillo, el yunque y el estribo, unos huesos pequeños dentro del canal auditivo. Estos huesos son los que transportan las vibraciones y sonidos que van del tímpano al interior del oído. Cuando una persona tiene mayor cantidad de vasos sanguíneos en la zona, el dolor de oído aumenta.
¿Cómo proteger a los oídos del frío?
Si eres de las personas que durante el invierno sufre de dolor de oído, es importante que te cuides y prevengas estas molestias. Si practicas deporte en exteriores, como running o ciclismo, entonces tienes que tomar medidas extra; y es que al correr o montar bicicleta, el aire golpea a los oídos y desencadena el dolor. Pero incluso si solo sales a dar un paseo y hace mucho viento, puedes verte afectado por estos molestos dolores.
¿Cómo protegerte? La mejor manera de prevenir los molestos dolores de oído durante el invierno es utilizar gorros y orejeras. ¡Serán tus mejores aliados! Y es que el dolor de oídos no solo puede ocasionar estas molestias, sino que, si no te cuidas, puede desencadenar en infecciones e inflamaciones.
Además, si sales a hacer deporte, procura hacerlo en las horas menos frías durante el invierno y vigila, si vives en una zona junto al mar, las rachas de viento. Recuerda que también influye.
La higiene de los oídos también es muy importante si quieres prevenir afecciones auditivas. Utilizar bastoncillos no es para nada recomendable y menos introducirlos hasta el canal auditivo. ¡Los bastoncillos solo pueden empeorar los síntomas! Deja los bastoncillos para la zona externa (la oreja) y utiliza un difusor de solución marina para poder limpiar el oído interno.
Además, si practicas deportes como la natación, no dejes de lado los protectores auditivos mientras estás en la piscina. Y, por supuesto, después de una ducha, seca muy bien los oídos. ¡Pero con mucho cuidado!
¿Cómo aliviar el dolor de oídos por el frío?
Para reducir los síntomas del dolor de oídos ocasionado por las bajas temperaturas, nada como ponerte una compresa tibia en la zona. Esto permitirá aumentar el flujo sanguíneo y descongestionar los oídos. Nunca utilices una compresa excesivamente caliente, ni apliques agua corriente. Deberás utilizar un paño limpio, tibio y dejarlo sobre el oído afectado durante unos minutos.
Si estas molestias son constantes, entonces no dejes de acercarte para una revisión y prueba auditiva. Es una opción muy aconsejable que te ayudará a prevenir problemas de audición de cara al futuro. No está de más acudir a un experto si tienes dolor de oído por el frío y más si estos dolores son habituales y no remiten con el calor.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Ópticas, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.