Desde el año 2000 se han registrado 1.955 millones de personas con miopía y 353 millones con alta miopía a nivel mundial. Así lo da a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe Mundial sobre la Visión donde revela que al menos 2.200 millones de personas ...
Desde el año 2000 se han registrado 1.955 millones de personas con miopía y 353 millones con alta miopía a nivel mundial. Así lo da a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe Mundial sobre la Visión donde revela que al menos 2.200 millones de personas tienen una discapacidad visual o ceguera a nivel mundial. De estas, al menos 1.000 millones tienen una discapacidad visual que podría haberse evitado o que todavía no se ha tratado. Gracias a las medidas adoptadas e implementadas en todo el mundo en los últimos años se han logrado muchos avances en el campo, pero problemas como la falta de atención médica oftalmológica, la promoción y prevención de los posibles problemas y el tratamiento y rehabilitación en diferentes países siguen siendo un desafío. Asimismo, el envejecimiento de la población, sumado a los cambios en el estilo de vida, están provocando que aumente el número de personas con problemas de visión y enfermedades oculares.
2.200 millones de personas en el mundo tienen problemas de visión
Desde que un niño nace, la visión juega un papel indispensable en su vida. Es uno de los sentidos más importantes de todos y sirve tanto para entender como para comunicarnos. Además, nos ayuda a desarrollarnos y relacionarnos con los demás seres y prosperar como sociedad. Según la OMS, las afecciones oculares son muy comunes, pero faltan estimaciones de la magnitud global de estas afecciones. Una prevención de enfermedades oculares y problemas de visión nos llevará a una mayor productividad y reducirá los costos informales del sistema.
En todo el mundo al menos 2.200 millones de personas tienen problemas de visión. De estos, en casi la mitad de los casos la discapacidad visual podría haberse evitado o todavía no se ha tratado. Entre las afecciones oculares que pueden causar problemas de visión destaca la miopía y alta miopía o miopía patológica, es decir, cuando tienes más de 6-8 dioptrías. La OMS predijo que en 2020 habría 2.600 millones de personas en todo el mundo con miopía y 399 millones con alta miopía.
Se estima que la brecha de costos por discapacidad visual o ceguera que podría haberse evitado o que todavía no se ha abortado asciende a 24.800 millones de dólares. Para poder alcanzar este objetivo a nivel mundial, la OMS ha estimado que los países de ingresos bajos y medianos necesitarán invertir en 23 millones de trabajadores sanitarios adicionales y construir más de 415.000 centros de salud, además de la inyección económica de los casi 25 mil millones de dólares.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Ópticas, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.