MIDO 2025 promueve el diseño italiano y la innovación en el sector óptico

Con 1.200 expositores y participantes de más de 160 naciones, la feria reunirá durante tres días a profesionales de la óptica, desde diseñadores y fabricantes. El evento se destaca por integrar toda la cadena de suministro y presentar las últimas tendencias en monturas.

05/02/2025

La 53ª edición de MIDO 2025, uno de los eventos internacionales más esperados en el sector de la óptica, abrirá sus puertas en Fiera Milano Rho el 8 de febrero. Este año, la feria se presenta con 1.200 expositores de 50 países y con la participación de más de 160 ...

La 53ª edición de MIDO 2025, uno de los eventos internacionales más esperados en el sector de la óptica, abrirá sus puertas en Fiera Milano Rho el 8 de febrero. Este año, la feria se presenta con 1.200 expositores de 50 países y con la participación de más de 160 naciones, que abarcan desde compradores y ópticos hasta empresarios y otros profesionales del sector. Durante tres días, MIDO reunirá a los líderes globales de la industria óptica, mostrando las últimas tendencias, innovaciones y diseños de las principales marcas de todo el mundo.

El evento se caracteriza por integrar la cadena de suministro de la óptica al completo, lo que convierte a MIDO en el punto de encuentro para todo el ecosistema óptico, desde los diseñadores y fabricantes de gafas hasta los proveedores de lentes, maquinaria y accesorios.

El epicentro de la industria óptica global

En el acto de presentación de MIDO 2025, Lorraine Berton, presidenta de MIDO y la Associazione Nazionale Fabbricanti Articoli Ottici (ANFAO), destacó la importancia del evento para la industria global de la óptica, y expresó que "será mi primera edición como presidenta, por lo que siento una gran emoción. Durante los años que he vivido MIDO como empresaria, siempre me ha impresionado su capacidad para transformarse y elevarse, adaptándose a los tiempos y, a menudo, anticipando las tendencias del mercado".

Berton subrayó la relevancia de este tipo de eventos en tiempos de incertidumbre económica. "Es nuestra responsabilidad y una necesidad demostrar al mundo la fortaleza industrial y el poder económico de un sector tan sano y próspero como el de la óptica", afirmó la presidenta. Tan solo en Italia, el mercado óptico "Made in Italy" tiene un valor superior a los 5.000 millones de euros y da empleo a cerca de 19.000 trabajadores.

Expansión y nuevas áreas en MIDO 2025

Con un espacio expositivo que ha crecido en comparación con la edición anterior, este año la feria contará con 1.000 m² adicionales distribuidos en 7 pabellones y 8 áreas temáticas. La expansión de la feria refleja la demanda creciente de los profesionales de la óptica por estar presentes en este evento. Las áreas de Diseño, Start-ups y Lentes se consolidan como el epicentro de la innovación, al tiempo que se mantienen como un escaparate para las marcas de lujo, las colecciones vanguardistas y los diseños independientes.

El Pabellón 4 será el escenario de la instalación DaTE, un evento que celebra la óptica contemporánea. Este espacio está diseñado para ser un punto de encuentro donde los diseñadores más innovadores puedan dialogar con los profesionales del sector sobre las últimas tendencias. "La óptica contemporánea está en constante evolución, y en MIDO queremos dar visibilidad a las propuestas más disruptivas que están transformando la industria", señaló la experta.

Descubriendo los estilos que marcan la diferencia

En cuanto a las tendencias para 2025, la periodista Alessandra Albarello expuso que, aunque la industria sigue recreando antiguos modelos, también se nutre de la autenticidad y la creatividad actuales. "El `eyewear' es una extensión de nuestra personalidad. Este año, vemos una tendencia de retorno al pasado, inspirada en la arquitectura brutalista y el modernismo, con formas y estructuras que evocan el arte de épocas pasadas. Al mismo tiempo, hay una clara influencia de movimientos como el punk, que rechazan las normas estéticas tradicionales", comentó.

La especialista destacó la tendencia Solar Wind, que hace referencia al cuidado del medioambiente. Según detalló la periodista, "es una tendencia que se enfoca en los materiales naturales y sostenibles, que serán cada vez más comunes en las colecciones de gafas para 2025. La naturaleza está en el centro de todo". En relación a la estética general, los diseñadores están buscando un equilibrio entre lo tradicional y lo vanguardista, dando lugar a piezas únicas que rompen con las convenciones de la moda.

Enfocados en la sostenibilidad

Uno de los temas que se presentarán en MIDO 2025 es el centrado en la sostenibilidad y la conexión con el medioambiente. En el Pabellón 6, un área renovada y dedicada a los principios ecológicos, los visitantes podrán explorar nuevas propuestas de diseño que integran materiales sostenibles. Este pabellón albergará el área de Start-ups, un espacio que acoge a 16 empresas emergentes que representan el futuro de la innovación óptica. Según indicó Lorraine Berton, "en un mundo donde los recursos naturales se agotan, debemos asegurarnos de que nuestras producciones sean responsables. Las soluciones sostenibles son una prioridad, y MIDO se ha comprometido a ser un ejemplo de esta transición hacia un futuro más verde".

Los premios que se entregarán este año en los MIDO Awards reconocerán a las ópticas con el mejor servicio al cliente, las más sostenibles y las que destaquen por su diseño innovador. "Queremos premiar no solo la creatividad, sino también la responsabilidad social y ambiental. Los ganadores de este año serán aquellos que mejor representen los valores que defendemos en MIDO", agregó.

Desafíos para la óptica italiana en un contexto global incierto

El año 2024 estuvo marcado por una notable incertidumbre económica a nivel mundial, influenciada por tensiones geopolíticas y una situación financiera inestable. La industria de la óptica italiana en 2024 experimentó una estabilidad general, con una producción que aumentó un 2% en comparación con 2023, alcanzando los 5.64 mil millones de euros. Sin embargo, las exportaciones experimentaron una ligera disminución del 0.6%, con una caída en los envíos de gafas de sol y monturas.

Europa siguió siendo el principal mercado, con un crecimiento en las exportaciones, mientras que las ventas hacia América disminuyeron considerablemente, especialmente hacia Estados Unidos debido a la incertidumbre política. En Asia, las exportaciones se recuperaron, mientras que los mercados de África y Oceanía mostraron una caída.

En 2025, el enfoque en la digitalización y la inteligencia artificial será crucial para mejorar la competitividad de las PYMEs italianas en el futuro. Federico Rampini, periodista y autor, también intervino en el evento para dar su perspectiva sobre el panorama económico global. El experto compartió su visión sobre la economía estadounidense, un mercado clave para la óptica, afirmando que "la economía estadounidense se está desempeñando muy bien, con un aumento en los salarios y un crecimiento constante". Sin embargo, hay un cambio en la mentalidad de los consumidores, que ahora prestan más atención a la ética en la producción. "Las marcas deben adaptarse a esta nueva realidad, donde los consumidores buscan productos que no solo sean funcionales, sino también responsables", remarcó.

Con una combinación de innovación, sostenibilidad y diseño, MIDO 2025 se consolida como una de las principales plataformas globales para la óptica, demostrando que, a pesar de los desafíos económicos y sociales, la industria óptica continúa evolucionando y prosperando. Tal como concluyó Berton, siempre están "buscando nuevas formas de sorprender, de conectar y de celebrar la excelencia de la industria óptica".