Los audioprotesistas que trabajan en gabinete tienen muchas dudas sobre cómo tratar a los pacientes con deterioro cognitivo, acúfenos y vértigo. Las IV Jornadas Audiológicas de mope, mediante ponencias de expertos, planteamiento de casos prácticos y coloquios entre otorrinos y audioprotesistas ayudaron a despejarlas. Las Jornadas audiológicas mope se consolidan y ...
Los audioprotesistas que trabajan en gabinete tienen muchas dudas sobre cómo tratar a los pacientes con deterioro cognitivo, acúfenos y vértigo. Las IV Jornadas Audiológicas de mope, mediante ponencias de expertos, planteamiento de casos prácticos y coloquios entre otorrinos y audioprotesistas ayudaron a despejarlas.
Las Jornadas audiológicas mope se consolidan y son ya un lugar de referencia y encuentro para los profesionales de la audiología y antiguos alumnos de mope, con una afluencia de más de 180 personas.
Las IV Jornadas Audiológicas de mope, celebradas el 2 de febrero del 2025 en el Hotel Intercontinental de Madrid, fueron inauguradas por su presidente, D. Miguel Montilla Pérez, quien destacó el extraordinario elenco de profesionales del sector que allí se reunían para hablar del tratamiento audioprotésico de pacientes con deterioro cognitivo, acúfenos y vértigo. También agradeció la presencia de empresas colaboradoras.
Más de 160 alumnos y antiguos alumnos de mope acudieron a este evento anual de formación y networking.
Ponentes expertos
Causaron gran interés tanto las ponencias y exposición de casos prácticos como los posteriores coloquios sobre deterioro cognitivo, acúfenos y vértigo y su tratamiento en gabinete.
D. José Luis Blanco López de Lerma, MSc Audiología. University College London, investigador asociado del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y presidente de la Asociación Española de Audiología (AEDA), habló sobre "Audición y deterioro cognitivo". Expuso los cambios cognitivos y psicológicos de las personas con demencia y problemas de memoria. También trató del beneficio y expectativas realistas de estas personas y sus familiares respecto al uso de audífonos.
D. Alejandro Coscollano Olivares, coordinador del servicio técnico de DiaTec, técnico Superior en Audiología Protésica y antiguo alumno de mope, España participó en el coloquio con D. José Luis Blanco sobre las situaciones que se pueden plantear con personas con deterioro cogntivo a la hora de realizar las pruebas audioprotésicas y cómo gestionarlo en el centro auditivo.
Dra. Dª. Mª Teresa Heitzmann Hernández. doctora en Medicina. Especialista en ORL, que ha sido consultor clínico del Dpto. de ORL de la CUN (Sede de Madrid) y es especialista en diagnóstico y tratamiento de los acúfenos, dedicada en la actualidad a la investigación realizó una ponencia y expuso un caso clínico sobre "Acúfenos".
El coloquio de la Dra. Heitzmann con Dª. Ana Zubiaurre Sangil, directora del Centro Auditivo Oiddos de Madrid, técnico superior en Audiología Protésica y antigua alumna de mope, dio pie al debate sobre el papel de cada profesional en la mejora de la audición y calidad de vida de las personas con tinnitus y las labores a realizar en gabinete y cómo el uso de audífonos ayuda a paliar esta condición.
D. Juan De Dios García Mira, médico especialista en ORL, experto en Otoneurología, especialista en Audiología por la Universidad de Alcalá de Henares y el University College London y director médico de la Clínica Dr. García Mira de Elda, hizo su ponencia sobre los "Vértigos".
D. Javier Almodóvar García, audiólogo y director de fisioterapia en FisioAcustic (Madrid), fisoteraeuta y técnico superior en audiología protésica, antiguo alumno de mope, participó en el coloquio junto a D. Juan de Dios García Mira, generando debate en torno a los vértigos que sufren muchas personas, sus causas y el tratamiento cuando son fruto de problemas en el oído interno.
Networking y encuentro de mope alumni
Después del acto académico, los asistentes disfrutaron de un cóctel y se informaron de los últimos avances del sector de la mano de los patrocinadores: OTICON, DIATEC, ALAIN AFFLELOU, MULTIACUSTICA, BERNAFÓN, PHILIPS, MULTIÓPTICAS. También tuvieron la oportunidad de reencontrarse con compañeros, profesores y especialistas del sector.
Antiguos alumnos, profesores y amigos de mope, fabricantes y empresas del sector, han destacado el éxito indiscutible de estas jornadas que con tanta ilusión han sido organizadas por todos los miembros del equipo de mope.
En la clausura del acto, la directora de mope, Dª. Inmaculada Ascaso Alcubierre, agradeció al equipo mope el esfuerzo por el éxito de las Jornadas y compartió con todos los asistentes los nuevos cursos de especialización en audiología y otras FP oficiales de mope.
Ya estamos preparando las V Jornadas audiológicas para seguir en contacto con los antiguos alumnos de mope, contribuir a su formación y propiciar un lugar donde audioprotesistas, otorrinos, logopedas, fabricantes y cadenas del sector se encuentren de manera productiva y sigan avanzando para procurar una mejor atención al paciente hipoacúsico.