EssilorLuxottica, Hôpital Fondation Adolphe de Rothschild, Inria, InSimo, IMT e Institut de la Vision han unido sus fuerzas para lanzar PREMYOM (Prise en charge et Ralentissement de l'Epidémie de MIopie par l'Optique Médicale1). Este proyecto de investigación e innovación de cinco años tiene como objetivo establecer un nuevo estándar en ...
EssilorLuxottica, Hôpital Fondation Adolphe de Rothschild, Inria, InSimo, IMT e Institut de la Vision han unido sus fuerzas para lanzar PREMYOM (Prise en charge et Ralentissement de l'Epidémie de MIopie par l'Optique Médicale1). Este proyecto de investigación e innovación de cinco años tiene como objetivo establecer un nuevo estándar en la dimensión de la tecnología médica con el tratamiento personalizado de la miopía a través de la óptica médica.
Al reunir la experiencia técnica, clínica y digital de las principales organizaciones de atención médica, investigación e industria, PREMYOM proporcionará una mejor comprensión de los mecanismos clínicos y biológicos detrás de la progresión de la miopía para ofrecer soluciones oftálmicas avanzadas y personalizadas adaptadas a las necesidades individuales. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de abordar la salud visual de los niños y abordar la progresión de la miopía como una prioridad de salud pública importante.
La misión de PREMYOM es apoyar el desarrollo de lentes altamente personalizadas que ralenticen eficazmente la progresión de la miopía en los niños y hacer que estas soluciones sean ampliamente accesibles. Liderada por EssilorLuxottica, la iniciativa aprovechará la investigación de vanguardia sobre biología de la retina, estudios de cohortes a gran escala, ensayos clínicos y análisis de big data. También aprovechará el modelado digital avanzado y la simulación biomecánica del ojo miope, conceptos ópticos innovadores, así como tecnologías de fabricación de lentes de última generación e instrumentos de optometría.
Thierry Villette, director de Alianzas y Difusión Científica en EssilorLuxottica y director de Proyectos de PREMYOM, comentó: "EssilorLuxottica se enorgullece de liderar esta concentración única de conocimientos, potencia intelectual y experimental representada en PREMYOM. Centrado en la miopía infantil, uno de los desafíos más urgentes en oftalmología, PREMYOM marcará la diferencia. Desde la corrección de la visión simple hasta la terapia óptica personalizada y el recorrido, desde la comprensión empírica hasta el modelado digital, y desde los datos de terceros hasta la cohorte de miopía más grande del mundo occidental: estos elementos definen la ambición y el compromiso de PREMYOM".
Se estima que, en 2050, la miopía afectará a unos 4.700 millones de personas (más de la mitad de la población mundial), frente a los 2.800 millones actuales. Esta afección perjudica significativamente la calidad de la visión y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades oculares graves, como glaucoma y desprendimiento de retina, en etapas posteriores de la vida. Y lo que es aún más preocupante, se estima que en 2050 mil millones de personas sufrirán miopía alta (superior a -6 dioptrías), lo que aumentará significativamente el riesgo de ceguera.