Las células madre mesenquimales ganan terreno para tratar enfermedades inflamatorias oculares

La inflamación ocular es una afección compleja y, a menudo, debilitante que se caracteriza por respuestas inmunomediadas dentro del ojo, a menudo asociadas con enfermedades sistémicas. En el terreno de las patologías oculares han ganado una atención significativa las células madre mesenquimales como una opción terapéutica prometedora.

12/02/2025

Las células estromales mesenquimales (MSC) son una población celular heterogénea que está presente en varios tejidos y dada sus propiedades inmunorreguladoras y moduladoras resultan muy atractivas para la medicina regenerativa. Y es que a diferencia de productos farmacéuticos convencionales, las MSC pueden liberar un cóctel de citocinas y quimiocinas en ...

Las células estromales mesenquimales (MSC) son una población celular heterogénea que está presente en varios tejidos y dada sus propiedades inmunorreguladoras y moduladoras resultan muy atractivas para la medicina regenerativa. Y es que a diferencia de productos farmacéuticos convencionales, las MSC pueden liberar un cóctel de citocinas y quimiocinas en respuesta individual al microambiente y así evitar las dificultades inherentes de los medicamentos en la dosificación y en la aplicación.

En el terreno de las patologías oculares también han ganado una atención significativa como una opción terapéutica prometedora, debido, sobre todo a que las enfermedades inflamatorias en esta parte del organismo pueden ser difíciles de tratar, ya que los medicamentos como los corticosteroides pueden causar complicaciones no deseadas como el glaucoma.

Al respecto, un nuevo estudio realizado por el Dr. Shigeto Shimmura y Robert M. Rusch de la Universidad de Salud de Fujita y la Universidad de Keio (Japón) sugiere una nueva terapia para la  enfermedad de injerto contra huésped ocular  (EICH) que involucra MSC.

Potencial de las MSC

El equipo exploró el potencial de las células madre mesenquimales regenerativas para reducir la inflamación ocular en ratones infectados con EICH. Su estudio, publicado en la revista 'The Ocular Surface' , explora el potencial de las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (adMSC) para reducir la inflamación y promover la reparación de los tejidos. "Las adMSC son fáciles de obtener y han demostrado beneficios en la regeneración del tejido corneal", según indicó el Dr. Shimmura.

Para su estudio utilizaron ratones a los que se les había inducido la enfermedad de injerto contra huésped crónica, y les administraron adMSC en los ojos mediante una única inyección. Durante tres semanas, los investigadores descubrieron que el tratamiento con adMSC aumentaba las células T reguladoras al tiempo que reducía la inflamación en los ratones. Además, el medio acondicionado con adMSC mejoraba la migración y proliferación celular en pruebas de raspado de laboratorio, lo que demuestra la capacidad regenerativa de las células. Al respecto, los investigadores destacaron que las células inyectadas desaparecieron en una semana, lo que minimiza el riesgo de complicaciones a largo plazo, como la formación de tumores.

En resumen, los resultados apuntan a la capacidad de las adMSC como terapia dirigida y localizada para las enfermedades oculares relacionadas con el sistema inmunitario. "A diferencia de los tratamientos sistémicos, estas inyecciones locales garantizaron que los efectos terapéuticos permanecieran localizados en la superficie ocular, garantizando, además, seguridad y eficacia y allanando el camino para ensayos clínicos en humanos", concluyó el Dr. Shimmura.