Clínica Baviera y Penguin Random House visibilizan los problemas de visión en la lectura

A través de la campaña 'La distancia que nos separa', se llevarán a cabo encuentros con destacados escritores de la literatura española en distintos puntos del país, fomentando el hábito lector y acercando la cultura a todos, sin que la presbicia sea un obstáculo para disfrutar de los libros.

14/03/2025

Clínica Baviera lanza en 2025 la campaña 'La distancia que nos separa', una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar los problemas de visión en el ámbito de la lectura, tanto para los lectores como para los escritores. Se realizará en cinco ciudades españolas y contará con la colaboración de Penguin ...

Clínica Baviera lanza en 2025 la campaña 'La distancia que nos separa', una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar los problemas de visión en el ámbito de la lectura, tanto para los lectores como para los escritores. Se realizará en cinco ciudades españolas y contará con la colaboración de Penguin Random House Grupo Editorial a través de la participación de los siguientes escritores: Reyes Monforte (Madrid), Mikel Santiago (Bilbao), Juan Francisco Ferrándiz (Valencia), Lucía Chacón (Sevilla) y Cristina Morató (Barcelona). Todo ello en tiendas FNAC de dichas localidades.

Muchas personas con presbicia o vista cansada manifiestan que su mayor dificultad se presenta a la hora de leer, por eso, incluso llegan a abandonar el hábito de la lectura. "Con esta iniciativa tenemos como objetivo concienciar a la población de la importancia de la visión a la hora de leer, pero también queremos visibilizar que existe solución ya que este problema visual se puede corregir mediante cirugía", señala la doctora Clara Martín, oftalmóloga de Clínica Baviera Madrid. Durante tres días instalarán en las tiendas FNAC de las ciudades visitantes el 'Rincón del Présbita', un punto de lectura donde los visitantes podrán detenerse a leer sus libros preferidos y tendrán a su disposición un listado de consejos para proteger su visión.

La presbicia o vista cansada es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo. "Con el paso de los años, disminuye su elasticidad y, poco a poco, pierde dicha capacidad de enfocar, impidiendo que veamos con claridad y nitidez las cosas que tenemos más cerca. De ahí la necesidad que tienen muchas personas que la sufren de alejarse el libro para leerlo bien", subraya la doctora Martín. Otras molestias derivadas son: fatiga visual, enrojecimiento ocular, lagrimeo, ojo seco o sensación de arenilla.

Este defecto visual se puede corregir a través de cirugía con una intervención ambulatoria (sin ingreso), sencilla, rápida e indolora y con un periódico de recuperación corto.

Fechas clave de la campaña 'La distancia que nos separa'

La campaña arrancará en Madrid el 26 de marzo en la FNAC de Goya, (Goya, 42) día en el que se instalará el 'Rincón del présbita' y el encuentro con Reyes Monforte tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 19 horas. En los encuentros los escritores hablarán sobre su trayectoria profesional, su literatura, cómo se preparan para escribir sus libros, qué papel juega la visión en sus vidas, tanto como lectores como escritores, etc. Las siguientes fechas serán Mikel Santiago (Bilbao, 10 de abril); Juan Francisco Ferrándiz (29 de mayo, Valencia); Lucía Chacón (25 de septiembre, Sevilla) y Cristina Morató (23 de octubre, Barcelona).