Alicia Macías es directora y técnica óptica optometrista de Óptica Fabián, en Badajoz, desde 1998. Se hizo óptica optometrista "por necesidad. La óptica es una empresa familiar que fundó mi padre en 1991. Es montador óptico ya jubilado y, por asegurarme un futuro, decidí estudiar la carrera y trabajar en ...
Alicia Macías es directora y técnica óptica optometrista de Óptica Fabián, en Badajoz, desde 1998. Se hizo óptica optometrista "por necesidad. La óptica es una empresa familiar que fundó mi padre en 1991. Es montador óptico ya jubilado y, por asegurarme un futuro, decidí estudiar la carrera y trabajar en la profesión".
Cree Alicia Macías que, "para mucha gente, mi día a día en la óptica puede ser un poco monótono, con jornada completa y horario partido. Pero, al ser la única óptica optometrista en la empresa, recae sobre mí toda la labor de gabinete, contactología y baja visión. Intento organizarme como puedo, porque compagino el trabajo con seguir estudiando".
Especializada en contactología, baja visión y rehabilitación visual, Alicia Macías explica que lo que más demandan sus clientes son "lentes progresivas y adaptaciones especiales de lentes de contacto, complementando con baja visión". Unos clientes entre los que "hay gente muy simpática y agradecida, pero también gente que no lo es tanto. La atención al público puede ser muy desagradecida a veces".
Aunque últimamente Alicia Macías se ha cuestionado qué es lo que más valora de su profesión, lo cierto es que cree que "es bonito ayudar a alguien con necesidades visuales especiales. Acudes a casa con una satisfacción como ninguna otra".
Analizando la profesión, esta óptica optometrista de Badajoz valora sus avances, destacando, sin duda, "el control de la miopía y la incorporación de instrumentos de diagnóstico por imagen en el gabinete de óptica". Sin embargo, considera que, "ahora mismo, la profesión no está pasando por un buen momento". "Aunque cada vez estamos más preparados al salir de la universidad, y más especializados, lamentablemente la gente aún no sabe cuál es nuestra función como sanitarios. Además, se está confundiendo a la gente con tanta acción comercial, competencia desleal y marketing de venta agresivo. Todavía tienen que darse muchos pasos en la mejora de la profesión, tanto por parte del colegio como de los propios ópticos optometristas", considera.
Preguntada acerca del futuro, Alicia Macías tiene claro que "todo está cambiando muy rápido. Internet, la IA, la inmediatez de todo para todo, etc. ¡Da mucho vértigo!" Y añade: "Solo como observadora, me arriesgaré a decir que creo que la profesión se está polarizando: a ser muy profesional en gabinete o a todo lo contrario".
Pese a no saber qué deparará el futuro, tiene claro que deberían produirse algunos cambios. Por ello, aboga "por una más y mejor colaboración con el oftalmólogo y otros sanitarios". Y no solo eso, también afirma que "el óptico optometrista tiene que enterarse de una vez por todas de que los honorarios profesionales son imprescindibles cuando inviertes un gran esfuerzo en formarte. Algunos seguimos haciéndolo. Por no hablar de la gran inversión económica que se hace si quieres tener una óptica medio en condiciones". "¿Y qué me dices del tiempo que robas a tu vida personal en aras de la profesional? Eso no puede hacerse gratis, y no creo que así demos una buena imagen a nuestros pacientes", finaliza.