La salud auditiva, esencial para el desarrollo cognitivo infantil

Una pérdida de audición suele pasar desapercibida y puede manifestarse en comportamientos que suelen ser malinterpretados, como falta de atención o dificultad para seguir conversaciones. Detectarla a tiempo y ofrecer el tratamiento adecuado es crucial para asegurar un desarrollo lingüístico y cognitivo óptimo.

25/03/2025

La audición desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje de los niños. Desde Aural Centros Auditivos, destacan la importancia de una salud auditiva adecuada desde la infancia, ya que cualquier alteración en la capacidad de escucha puede afectar el rendimiento académico y el desarrollo social de ...

La audición desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje de los niños. Desde Aural Centros Auditivos, destacan la importancia de una salud auditiva adecuada desde la infancia, ya que cualquier alteración en la capacidad de escucha puede afectar el rendimiento académico y el desarrollo social de los más pequeños.

La audición es el canal principal a través del cual los niños adquieren el lenguaje, desarrollan habilidades cognitivas y participan en su entorno social y escolar. Sin embargo, cualquier grado de pérdida auditiva puede dificultar este proceso, generando barreras en la comprensión del lenguaje, en la adquisición del habla y en la interacción con sus compañeros y profesores.

Impacto de la pérdida auditiva en el desarrollo infantil

La pérdida auditiva puede tener un impacto profundo en el desarrollo cognitivo de los niños, ya que interfiere con su capacidad para adquirir y procesar información de manera eficaz. Los niños con hipoacusia no tratada enfrentan desafíos significativos en áreas clave del aprendizaje, como la comunicación, la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades cognitivas. Estos desafíos no solo afectan su rendimiento académico, sino que también pueden retrasar su desarrollo en comparación con sus compañeros normo-oyentes.

En muchos casos, los padres pueden sospechar que su hijo tiene pérdida auditiva si no responde a los sonidos o si muestra dificultades en el desarrollo del habla, como hablar con lentitud o no progresar en su lenguaje a la par de sus compañeros. Sin embargo, una pérdida de audición leve o moderada puede pasar desapercibida y manifestarse a través de comportamientos que suelen malinterpretarse, tanto en el hogar como en la escuela. Profesionales de Aural Centros Auditivos destacan tres síntomas a los que los padres y madres deben prestar atención:

  • Que el niño o niña ignore a las personas que les están hablando, habitualmente puede confundirse con distracción o desinterés.
  • Dificultades del niño o niña para oír y comunicarse en ambientes con ruido de fondo, como las aulas escolares, y, en cambio, desenvolverse bien en casa.
  • Presentar problemas sociales, de comportamiento, de lenguaje o de aprendizaje en contextos específicos, mientras que en otros su desarrollo parece normal.

La importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado

Detectar la pérdida auditiva en edades tempranas es esencial para minimizar su impacto en el desarrollo del lenguaje. La implementación de tecnologías auditivas, como audífonos o implantes cocleares, así como el apoyo de logopedas especializados, puede marcar una gran diferencia en el desarrollo lingüístico y académico de los niños.

Aural Centros Auditivos cuenta con Centros Pediátricos Integrales que cuentan con profesionales logopedas para ofrecer un servicio adaptado y personalizado, así como un acompañamiento humano en todo el camino. Además, en el resto de la red Aural, audioprotesistas trabajan estrechamente con logopedas externos para ofrecer un servicio integral a niños con pérdida auditiva.