El estilo de vida actual está afectando la salud visual a un ritmo alarmante. En España, la miopía se ha convertido en una de las afecciones más comunes, pero no es la única en aumento. La fatiga visual y el síndrome del ojo seco son cada vez más frecuentes debido ...
El estilo de vida actual está afectando la salud visual a un ritmo alarmante. En España, la miopía se ha convertido en una de las afecciones más comunes, pero no es la única en aumento. La fatiga visual y el síndrome del ojo seco son cada vez más frecuentes debido al uso prolongado de pantallas. Sin medidas preventivas, la pérdida de calidad visual será algo cada vez más frecuente.
En los últimos años, la miopía ha dejado de ser un problema común para convertirse en lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado la "epidemia" del siglo XXI. Tanto es así que para 2050, se estima que entre un 40% y un 52% de la población mundial tendrá dificultades para ver de lejos. Y es que, aunque la herencia genética tiene un gran peso en el desarrollo de este trastorno ocular, son los factores externos relacionados con el estilo de vida actual-como la constante exposición a móviles y ordenadores, el tiempo prolongado en espacios interiores y unos hábitos cada vez más sedentarios, los que están propiciando un preocupante deterioro adicional de la vista. Este impacto es aún más evidente en el ámbito laboral, donde las largas jornadas frente a pantallas agravan el desgaste ocular. A pesar de las cifras, muchas empresas aún no toman medidas suficientes para proteger la salud ocular de sus empleados. Según el Cigna International Health Study 2024, solo el 28% de los españoles considera que su empresa muestra interés por su salud y bienestar, lo que evidencia una desconexión entre el impacto del entorno digital en la visión y la falta de iniciativas laborales para mitigar este riesgo.
"La miopía suele aparecer en la niñez, y tiene un fuerte componente hereditario. Sin embargo, lo que es alarmante es que el incremento de casos muchas veces suele estar estrechamente relacionado con el estilo de vida actual, el cual favorece la exposición prolongada a actividades que requieren un esfuerzo visual constante. La miopía, en su forma más grave, puede derivar en problemas más serios como el desprendimiento de retina, una consecuencia extrema pero posible sobre todos en miopías severas la cual requiere atención oftalmológica invasiva y urgente." explica la Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España.
A continuación, los expertos de Cigna Healthcare detallan una serie de hábitos comunes del día a día que, si no se corrigen, podrían empeorar la salud visual favoreciendo el desarrollo de miopía y otras afecciones oculares: