"La óptica está avanzando hacia la personalización y el enfoque en la salud visual integral"

En A pie de óptica nos acercamos a los profesionales del sector para descubrir de primera mano cómo es su día a día y conocer sus inquietudes y preocupaciones. Todo con un objetivo claro: ser el altavoz de la profesión.

02/04/2025

Alejandro Mínguez González, óptico optometrista, audiólogo protésico y experto en audiología, lleva 14 años en el sector, 11 de ellos en Opticolors, en Burgos. Siempre le ha llamado la atención la rama sanitaria, y que su padre se dedicara al sector, le hizo decantarse por ello. Empezó a trabajar mientras ...

Alejandro Mínguez González, óptico optometrista, audiólogo protésico y experto en audiología, lleva 14 años en el sector, 11 de ellos en Opticolors, en Burgos. Siempre le ha llamado la atención la rama sanitaria, y que su padre se dedicara al sector, le hizo decantarse por ello. Empezó a trabajar mientras estudiaba y, años después, abrió Opticolors, "donde damos soluciones, tanto visuales como auditivas en la ciudad de Burgos".

"Mi día a día en la óptica se centra en atender a los pacientes, realizar exámenes visuales y auditivos, asesorar sobre lentes y audífonos, seguir formándome y estar al tanto de las últimas tendencias, tanto en moda como en tecnología", explica. Algo imprescindible para hacer frente a las demandas actuales: "Estamos viendo un crecimiento alto en ortoqueratología, control de la miopía, audiología y otros servicios ópticos. Aunque lógicamente el grueso del trabajo es la venta de monturas con la corrección óptica, tanto en formato monocular como multifocal y lentes de contacto".

Lo que más valora de su profesión es "el reconocimiento del trabajo fuera del local. Que la gente te escuche y se deje aconsejar, así como los comentarios y reseñas de los pacientes. Esas cosas hacen que, aunque llegues a casa cansado, te sientas orgulloso y con ganas de afrontar el siguiente día", señala.

Respecto a cómo ha cambiado la profesión en los últimos años, Alejandro Mínguez considera que "la profesionalización siempre ha sido importante, pero en nuestro caso, al invertir constantemente en gabinete, ha hecho que el peso de la parte de servicios cada vez tenga más valor. Por supuesto que la parte comercial cada vez es más complicada y que el intrusismo en ciertos artículos como las lentes de contacto o gafas de sol está presente, pero creo que hemos sabido adaptarnos y sortear las dificultades".Una adaptación que seguirá en el futuro, ya que para este óptico optometrista de Burgos, "el mundo del óptica está avanzando hacia la innovación tecnológica, la personalización y el enfoque en la salud visual integral". Y así lo explica: "Por un lado, vemos una creciente integración de tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en el diseño y fabricación de lentes, permitiendo diagnósticos más precisos y soluciones personalizadas para cada paciente. Y por supuesto la especialización y el adaptar más servicios en el centro, tanto en óptica como contactología y audiología".

Y en ese contexto, ¿qué debería cambiar en el futuro? El óptico optometrista de Opticolors señala varios puntos. "Primero, un mayor reconocimiento sanitario, a través de nuestra incorporación en el sistema de salud público. Luego, mayores competencias para poder desempeñar funciones de prevención de alteraciones patológicas oculares, además de reducir las listas de espera en oftalmología. Asimismo, una mayor relación con los compañeros de oftalmología y más competencias, como el uso de ciertos fármacos o tratamientos oculares básicos, como ocurre en Reino Unido. Y una regulación más estricta sobre la venta de lentes de contacto y gafas en internet, para evitar riesgos en la salud visual de los consumidores", enumera, y conlcuye: "Todo ello debería de ir acompañado de una mejora en la formación y especialización de nuestro sector".

Error en la conexión: SQLSTATE[HY000] [1040] Too many connectionsError en la conexión: SQLSTATE[HY000] [1040] Too many connectionsError en la conexión: SQLSTATE[HY000] [1040] Too many connections