Tras la Orden Ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 2 de abril, que introduce aranceles recíprocos globales a todas las importaciones a Estados Unidos, ANFAO (Asociación Italiana de Fabricantes de Productos Ópticos) sigue de cerca la evolución de la situación, en diálogo continuo con Confindustria, The Vision Council ...
Tras la Orden Ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 2 de abril, que introduce aranceles recíprocos globales a todas las importaciones a Estados Unidos, ANFAO (Asociación Italiana de Fabricantes de Productos Ópticos) sigue de cerca la evolución de la situación, en diálogo continuo con Confindustria, The Vision Council e ITA (Agencia Italiana de Comercio e Inversión) de Nueva York.
La orden, vigente desde el 5 de abril, impone un arancel adicional del 10% a todos los productos que entran en Estados Unidos, independientemente de su país de origen. A partir del 9 de abril, el arancel para las gafas procedentes de Italia aumenta al 20%. Este arancel no se suma al 10% anterior, sino que lo sustituye, elevando el arancel a un total del 20%. Sin embargo, se suma a los cargos ya vigentes, que no superaban el 3 % antes de la promulgación de la medida.
El trato 'de minimis' también sigue vigente para los envíos con un valor inferior a 800$, que permanecen exentos de aranceles, excepto los procedentes de China. Sin embargo, se anunció que esta exención arancelaria podría suspenderse tan pronto como se active un sistema automatizado para la recaudación de derechos de aduana, actualmente en desarrollo.
Estados Unidos es el principal mercado para la industria italiana de productos ópticos y es crucial que el sector reciba apoyo inmediato, con material informativo claro y un diálogo continuo con instituciones italianas e internacionales. Un compromiso que ANFAO mantiene con determinación mediante acciones específicas y un diálogo activo con las instituciones pertinentes.