Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que rinde homenaje a la lectura, un hábito que tiene un gran impacto positivo en el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Sin embargo, la lectura también exige un esfuerzo visual que, si no se ...
Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que rinde homenaje a la lectura, un hábito que tiene un gran impacto positivo en el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Sin embargo, la lectura también exige un esfuerzo visual que, si no se realiza en las condiciones adecuadas, puede afectar a la salud ocular. Según el Estudio de la Visión en España 2025 realizado por Clínica Baviera, el 35% de los españoles ha tenido dificultades de visión al leer en el último año y que, de quienes han notado dificultades en el último año se incrementa entre las personas con presbicia (53%). Además, el 35% de la población manifiesta necesitar alejar el libro.
Y no solo en formato papel. Desde hace años, la lectura en formato digital está más extendida por su comodidad, por el acceso inmediato a cientos de libros o por las funcionalidades técnicas que tiene. Por ello, los especialistas de Clínica Baviera ponen foco en la importancia de adoptar buenos hábitos visuales al leer tanto en papel como en formato digital, una tendencia que cada vez está más extendida, para poder seguir disfrutando de este hábito y no abandonarlo:
Consejos visuales durante la lectura en papel
Los oftalmólogos de Clínica Baviera ofrecen los siguientes consejos para proteger la visión durante la lectura:
Consejos visuales durante la lectura en formato digital:
En ambos casos, es importante revisar la vista de manera periódica, con un especialista en salud visual para hacer una valoración completa y prevenir la aparición de futuros problemas.