IM OPTICAS nº 15

10 ““LA PROFESIÓN TIENE MUCHO QUE CAMBIAR AÚN, PERO SE VA ACEPTANDO MÁS EL ROL DENTRO DE LO SANITARIO Y CADA VEZ MÁS ESPECIALISTAS SE ANIMAN A TRABAJAR EN CONJUNTO CON LOS ÓPTICOS OPTOMETRISTAS” Almudena Mora Torres Opticalia Vistahermosa (Cádiz) Almudena Mora Torre, óptica optometrista de Opticalia Vistahermosa en el Puerto de Santa María (Cádiz), lleva nueve años en el sector. Como ella misma explica,“he trabajado muchos más años en ópticas y algunos otros en clínica”, reconociendo que “la clínica es la parte que más me gusta de mi trabajo y actualmente trabajo en una óptica que me permite disfrutar de ello”, comenta. La razón por la que se hizo óptica optometrista es porque “a nivel visual tenía problemas y me animaron a que estudiara sobre ello. Aprender de algo que tú has vivido, ayuda mucho para poder trasladárselo a los pacientes”, argumenta. Unos pacientes que no demandan un producto concreto, “vamos por periodos”, explica. , y añade: “Acabamos de pasar una etapa donde demandaban mucho el tratamiento de fitlro azul para pantallas de digitales. Otros productos demandados son las lentes fotocromáticas, ya que permiten el uso de gafas de sol y de graduado sin necesidad de combinar dos monturas. Pero, por la estación que entra, ahora demandan más gafas de sol y lentes de contacto, ya que en esta zona el público solicita ir protegidos a nivel visual. Me ha llamado la atención que está habiendo más demanda de gafas de sol para los más peques”, asegura. En su día a día en la óptica, “hacemos exámenes visuales más completos y realizamos terapia visual. También adaptamos lentes especiales y hacemos ventas”, señala. De hecho, su especialidad es “la terapia visual, entre otros”, apunta. Aunque también, indica, “somos una óptica en continua formación y crecimiento”, ya que, para Almudena Mora, “la óptica es una profesión que está en continuo cambio y estar en continua formación es lo mejor”. Lo que más valora de su profesión es “que estamos más aceptados como profesionales y no como unas personas que vende”, afirma. Aun así, considera que la profesión “tiene mucho que cambiar todavía, pero se va aceptando más el rol dentro de lo sanitario y cada vez más especialistas se animan a trabajar en conjunto con los ópticos optometristas”. Respecto a las novedades y adelantos de la optometría en los últimos años, esta óptica optometrista del Puerto de Santa María destaca, “dentro de la rama de salud, la implantación en lo sanitario y el trabajo en conjunto con otros especialistas. Y, por otro lado, el avance en tecnología digital, tanto en las lentes oftálmicas, como en las lentes de contacto”, asevera. Mientras que, en relación al futuro, Almudena Mora apunta que la óptica se dirige “a realizar asesoramientos más específicos según cada paciente. Escuchar las necesidades de cada uno y asesorar en función de su demanda visual, profesión, uso, etc. La prevención, detección y solución en problemas visuales debería ser una prioridad en nuestro día a día”, afirma. Para concluir, la óptica optometrista de Opticalia Vistahermosa considera que lo que debería cambiar de su profesión son “los convenios de salario”. Y así lo argumenta: “En algunas ciudades se están actualizando, pero aún queda por regular. Tenemos muchas veces horarios complicados que quizás no están recompensados en salario”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=