IM OPTICAS nº 15

18 quedando un -1,8% por debajo. En lo relativo a la venta de productos ópticos (lentes oftálmicas, gafas para graduado, lentes de contacto y productos para su mantenimiento, y gafas de sol) asciende a los 1.716 millones (+20,04%).. Por su parte, la venta de servicios ópticos (audiología, exámenes optométricos, terapia y reparaciones o productos complementarios) superó los 119 millones de euros (+25,25%). Hay tres segmentos de producto que han logrado crecer en 2021 por encima de los resultados obtenidos en 2019. Se trata de las lentes oftálmicas, gafas para graduado y lentes de contacto. Solo las gafas de sol y productos de mantenimiento quedan por debajo de los niveles de hace dos años. Las ventas globales de los servicios ópticos alcanzan los 119,4 millones de euros, 23 más que en 2020 (+25,5%) y 5,6% más que en 2019. Sólo en el canal online, el sector alcanzó durante el periodo una cifra de negocio de 70,2 millones de euros, frente a los 66,4 millones de euros de 2021. Por categorías, los productos ópticos (gafas graduadas, lentillas, productos para su mantenimiento y gafas de sol) registraron una facturación de 1.788 millones de euros, un crecimiento del 4,2% frente a 2021. En concreto, las gafas de sol registraron ventas de 176,4 millones de euros, colocándose como la categoría que más ha crecido durante el periodo, hasta un 14,8%. Respecto a 2019, sin embargo, la categoría no ha llegado a niveles previos a la pandemia y registró una facturación un 17,7% menor que en 2019, hasta 37,8 millones de euros menos. Según el estudio, las restricciones por la pandemia que algunos países tuvieron durante el ejercicio anterior y la falta de turistas lastraron las ventas de las gafas de sol. Durante 2022, los establecimientos de óptica en España crecieron un 4,2%. ANDALUCÍA En Andalucía a finales de 2022 estaban registrados un total de 3.120 colegiados ópticos optometristas, por encima de los 2.800 del año anterior. Entre las actividades del Colegio profesional andaluz (COOOA), destaca que sus servicios administrativos han continuado resolviendo dudas de acuerdos, servicios y otras cuestiones o realizando altas y movimientos colegiales, entre otras acciones, a nivel presencial y telemática. En 2021 se ha llevado a cabo un total de 618 movimientos colegiales. En esta cifra está incluido el registro de 198 nuevas altas de colegiados (186 de ejercientes y 12 de no ejercientes) y 97 bajas. Además, se han solventado consultas de manera telefónica y a través de correo electrónico correspondientes a cuestiones administrativas, actividad formativa, gestión de colegiados, asuntos de contabilidad ámbito laboral, asesoramiento jurídico y dudas y cuestiones generales. ANDALUCÍA 8.630.049 Almería 763.354 Cádiz 1.258.330 Córdoba 770.867 Granada 940.410 Huelva 535.476 Jaén 618.457 Málaga 1.774.447 Sevilla 1.968.708 CANARIAS 2.240.626 Las Palmas 1.160.861 Santa Cruz de Tenerife 1.079.765 CEUTA 83.269 MELILLA 86.154 Población · 2023 Indicadores económicos · 2024 Euros Renta media hogar Renta media persona Gasto medio hogar ANDALUCÍA 27.446 13.008 29.510 CANARIAS 27.568 10.703 27.490 CEUTA 36.662 10.716 32.291 MELILLA 38.388 12.152 28.274 ESPAÑA 32.216 13.089 31.568 Gasto medio en Sanidad 2022 Euros Por hogar (€) Variación 2021/2022 (%) Por persona (€) Variación 2021/2022 (%) ANDALUCÍA 1.102,70 4,1 430,87 4,7 CANARIAS 1.030,70 19,1 401,1 19,8 CEUTA 1.528,39 -1,5 539,92 4,1 MELILLA 715,70 -21,7 231,52 -23,52 ESPAÑA 1.228,27 2 497,24 2,5

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=