IM OPTICAS nº 15

23 A pesar de que la vista aporta más del 90% de la información al conducir, y de que casi la mitad de los conductores sufre alguna deficiencia visual, un 46% de los automovilistas no revisa su vista antes de iniciar un viaje, aumentando el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. De hecho, casi el 80% de la población en España tiene algún problema visual, según el informe La Visión en España 2020. Además, un 30% de los españoles sufre, al menos, dos problemas en su visión y un 14%, tres. Las principles patologías de la población son la presbicia (42%), la miopía (39%), el astigmatismo (39%) y la hipermetropía (18%). Estas cifras son preocupantes, teniendo en cuenta que los conductores reciben a través de los ojos el 90% de la información durante la conducción. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 5% de los accidentes de tráfico en España suceden por deslumbramiento en las horas crepusculares. Usar gafas de sol, gafas graduadas con filtros de protección adecuados, o gafas graduadas con lentes específicas para la conducción, que hoy día todos los fabricantes ofrecen en sus catálogos, ayudaría, sin duda, a reducir la fatiga visual y el riesgo de deslumbramiento. Sin embargo, más del 30% de los conductores no se protege habitualmente del sol mientras conduce y un 12% no lo hace nunca, a pesar de ser España uno de los países con los índices de radiación ultravioleta más altos de Europa. En este contexto, la DGT va un paso más allá en sus campañas de seguridad vial. Este año ha lanzado una serie de recomendaciones a los conductores con problemas visuales con el fin de reducir el número de accidentes en las carreteras. Excelente momento Este período del año es, por tanto, una excelente oportunidad para concienciar a tus clientes y a tus potenciales pacientes sobre la importancia de realizar una revisión visual y un ajuste de sus gafas en tu óptica. En este artículo, queremos compartir contigo una serie de consejos para que puedas lograr tres objetivos fundamentales: 1. Aumentar las visitas de nuevos pacientes y clientes a tu óptica. 2. Poner en valor tus servicios y tu imagen como profesional especialista de la Salud Visual. 3. Aumentar el volumen de prescripciones de productos específicos para la conducción con los que ya cuentas en tu óptica, tanto en lentes monofocales como lentes progresivas (lentes polarizadas, fotocromáticas, lentes especiales para conducción nocturna, etc.) Define el perfil de cliente de tu base de datos Los segmentos para tratar en esta campaña son: • Segmento de edad entre los 18 años y los 44 años. • Segmento de edad entre los 45 años y los 75 años. • Conductores profesionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=