IM OPTICAS nº 15

6 CONVERSANDO CON… La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de ceguera en las personas mayores de 50 años en los países occidentales, y su prevalencia aumenta con la edad. Actualmente, afecta a más de 200 millones de personas a nivel global y a más de 700.000 en España, según los datos de la Asociación Mácula Retina. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a la mácula, zona central de la retina, responsable de la visión nítida y en detalle, y la que posibilita la realización de las actividades de la vida cotidiana como leer, coser, identificar caras de las personas, ver la hora o marcar números de teléfono. Un equipo del grupo de investigación PROS del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto a FISABIO y al Dr. Rubén Cabrera, oftalmólogo en el Hospital Vega Baja de Orihuela, ha desarrollado una plataforma softwa- “El objetivo final es crear perfiles de pacientes para optimizar los tratamientos” re que, con inteligencia artificial, y a través del análisis y gestión de datos de pacientes que padecen enfermedades maculares, logra reducir el gasto farmacéutico asociado a esta patología gracias a la utilización de una medicina personalizada. La plataforma no solo almacena las enfermedades que sufren los pacientes, sino también sus datos personales, sexo, edad, antecedentes médicos, datos antropométricos y las revisiones que se les llevan a cabo en el hospital. “Con la explotación de los datos se pueden realizar estudios epidemiológicos que combinan todas las variables y extraen conclusiones. Uno de los objetivos es mejorar la eficiencia económica mediante la medicina personalizada, ya que los fármacos utilizados en este tipo de patología (anti-VEGF) suponen un gasto significativo para la administración pública”, explica el investigador principal de este proyecto en VRAIN de la UPV, Juan Carlos Casamayor Ródenas. JUAN CARLOS CASAMAYOR RÓDENAS, INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN PROS UN EQUIPO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN PROS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO VALENCIANO DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (VRAIN) DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA (UPV), JUNTO A FISABIO Y AL DR. RUBÉN CABRERA, OFTALMÓLOGO EN EL HOSPITAL VEGA BAJA DE ORIHUELA, HA DESARROLLADO UNA PLATAFORMA SOFTWARE QUE CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Y A TRAVÉS DEL ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS DE PACIENTES QUE PADECEN ENFERMEDADES MACULARES, LOGRA REDUCIR EL GASTO FARMACÉUTICO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA GRACIAS A LA UTILIZACIÓN DE UNA MEDICINA PERSONALIZADA.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=