IM OPTICAS nº 15

72 EMPRESA Corría el año 1924 cuando un joven emprendedor de nombre Alberto Prats ponía en marcha, en una pequeña localidad turolense de menos de 2.000 habitantes, un fructífero negocio que, 100 años después, se posicionaría como uno de los principales fabricantes de lentes en España. Mas de las Matas (Teruel) es la cuna de Grupo Prats, donde nació siendo un taller de ópticas. Poco a poco, no obstante, la fábrica llegó a conseguir producir unas 300.000 lentes anuales. Francisco Prats, consejero delegado de la empresa y nieto de su fundador, relata que, “en ese momento, hace ahora un siglo, la óptica era una industria incipiente con un gran potencial que mi abuelo Alberto Prats supo intuir”. Fue un auténtico visionario, presume, “porque imagínese alguien, un negociante de melocotones que decide invertir en producir lentes oftálmicas”. Ahí, señala Prats, “nace la filosofía de innovación y adaptabilidad que ha marcado el rumbo de la empresa”. Un pasado “legendario” en el que la primera empresa Prats consiguió “clientes nacionales e, incluso, exportaba internacionalmente”. “El Grupo Prats planea seguir expandiéndose internacionalmente mediante una estrategia de colaboración con socios locales y una sólida red de distribución” EN 1924 ALBERTO PRATS ABRÍA EN MAS DE LAS MATAS (TERUEL) UNA EMPRESA DE ÓPTICA, INTUYENDO QUE SE TRATABA DE UNA INDUSTRIA INCIPIENTE Y DE GRAN POTENCIAL. UN SIGLO DESPUÉS, ESE PEQUEÑO NEGOCIO SE HA CONVERTIDO EN GRUPO PRATS, UNO DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES DE LENTES EN ESPAÑA Y UNA EMPRESA CON PRESENCIA EN 22 PAÍSES. Desde la Guerra Civil a la robotización de las fábricas A lo largo de su historia, la compañía tuvo que enfrentarse a capítulos marcados por la penuria y la incertidumbre, aunque salió airosa. Francisco Prats rememora algunos de los más significativos. En primer lugar, “tras la Guerra Civil, hubo cambios significativos, como la creación de Meniscos Prats, en 1956, para fabricar lentes cóncavas y convexas, así como la transición a la fabricación de lentes de prescripción y el desarrollo de tratamientos antirreflejantes en los años 60”. Y ya en 1969, con la constitución de Industrias de Óptica Prats, “se consolidó la empresa y se impulsó el desarrollo tecnológico, comenzando la producción de lentes orgánicas, y mejorando procesos y maquinaria”, añade. En 1990 se acelera la robotización de las fábricas, destaca también el nieto de Alberto Prats. Un proceso que, según detalla, “implicó la implementación de sistemas automatizados para mejorar la eficiencia y la precisión en la producción de lentes”. “Estos avances han evolucionado con el tiempo, incorporando tecnologías más avanzadas y sofisticadas para optimizar los procesos de FRANCISCO PRATS, CONSEJERO DELEGADO DE GRUPO PRATS, Y FILIPE PIRES, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO PRATS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=