IM OPTICAS nº 15

93 El 34º Salón de la Óptica, Optometría y Audiología de la Península Ibérica, organizado por IFEMA MADRID, se llevó a cabo del 12 al 14 de abril, marcando un hito significativo en el calendario de eventos del sector. Esta edición, que albergó tanto ExpoÓptica como ExpoAudio, concluyó con un rotundo éxito y resultados positivos que reflejaron el crecimiento y la vitalidad de estas industrias. Durante los tres días de actividad, el salón fue testigo de la asistencia de 8.350 profesionales, lo que representó un impresionante aumento del 29,4% en comparación con la edición anterior, en 2022. Este incremento en la asistencia no solo superó las expectativas, sino que también sentó las bases para un futuro prometedor del certamen. Además, estas cifras de visitantes profesionales en 2024 superaron ligeramente las de 2018, marcando así una clara tendencia de recuperación en los sectores de la óptica y la audiología. La presencia empresarial también fue notable, con un total de 130 empresas presentando sus últimas innovaciones en el Pabellón 10. Este aumento del 30% en la participación empresarial subraya, también, el creciente interés y la importancia de este evento para la industria. Las principales marcas de moda óptica, fabricantes, distribuidores, centros de formación y proveedores especializados se dieron cita para mostrar lo mejor de sus productos y servicios. Además, la representación internacional en ExpoÓptica y ExpoAudio 2024 fue destacada, con un incremento del 18,9% en la participación de empresas extranjeras procedentes de siete países. Este aumento no solo resalta la creciente relevancia del evento a nivel mundial, sino que también confirma su posición como un punto de encuentro ineludible para profesionales de todo el mundo. En cuanto a la oferta presentada en el evento, cada área temática atrajo a una amplia gama de profesionales y visitantes interesados en conocer las últimas novedades y tendencias del sector. Por ejemplo, el área de Audiología, que representó el 12,5% del total de participación, ofreció una variedad de innovaciones en audífonos y tecnología de asistencia auditiva. Los que acudieron a IFEMA tuvieron la oportunidad de descubrir audífonos recargables, con cancelación de ruido de fondo, conectividad Bluetooth y otras características avanzadas que mejoran la calidad de vida de los usuarios. Por otro lado, el área de Moda Óptica, que representó el 40,6% del evento, presentó las últimas colecciones de primavera-verano y las tendencias en salud visual y estilismo. Firmas de renombre, tanto nacionales como internacionales, exhibieron sus productos, atrayendo la atención de los asistentes con sus propuestas innovadoras y estilizadas. En lo que respecta a óptica y optometría, se destacaron los bienes de equipo e instrumentación, que representaron el 13,3% de las empresas participantes. Se mostraron importantes avances en diagnóstico e integración de tecnología, incluyendo soluciones de inteligencia artificial que mejoran la precisión y eficiencia de los procesos de atención visual. Además, la contactología ocupó un lugar destacado, suponiendo casi el 11% de la oferta, con innovaciones como las lentes Orto-K y sistemas de centrado de lentes progresivas que ofrecen soluciones personalizadas y de alta calidad. Más actividades El evento también coincidió con el Congreso OPTOM 2024 y el Congreso Anual de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (A.N.A), lo que permitió la sinergia entre profesionales y marcas, así como la generación de oportunidades de negocio y colaboración. En paralelo a la feria, se organizaron ponencias y mesas redondas en los Foros de ExpoAudio y ExpoÓptica, con un amplio programa que abordó temas relevantes y actuales del sector. Expertos y líderes de opinión compartieron sus conocimientos y experiencias, generando un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas. El éxito del evento también se reflejó en el ámbito digital, con un alcance significativo en las redes sociales y una amplia difusión de los contenidos generados durante el evento. Los hashtags oficiales del evento, #ExpoÓptica2024 y #ExpoAudio24, alcanzaron más de 1,6 millones de impresiones potenciales en 193 publicaciones, lo que demuestra el impacto y la relevancia del evento en línea. En resumen, la 34ª edición del Salón de la Óptica, Optometría y Audiología fue un éxito rotundo, con un crecimiento notable en la asistencia, la participación empresarial y la relevancia internacional. El evento continúa siendo un punto de referencia indispensable para profesionales y empresas del sector, ofreciendo una plataforma única para la innovación, el intercambio de conocimientos y el establecimiento de relaciones comerciales duraderas. La importancia de la visión Durante la primera jornada del congreso OPTOM 2024 - 28 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica se celebró una sesión plenaria sobre Importancia del cuidado de la visión para un envejecimiento saludable. Según las expertas que participaron en la sesión, el envejecimiento es un proceso natural que conlleva una serie de cambios físicos, mentales y sociales. La población mundial está envejeciendo rápidamente, con datos que estiman que, en 2050, el 20% de la población mundial tendrá 65 años o más. La salud visual es un aspecto fundamental del envejecimiento saludable, ya que permite a las personas mayores realizar sus actividades cotidianas de forma independiente y segura. Con el envejecimiento, los ojos experimentan una serie de cambios naturales, como la presbicia, la catarata y la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE). Estos cambios pueden afectar la calidad de vida de las personas mayores, dificultando las actividades cotidianas, como conducir, leer y ver la televisión. “La optometría desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud visual y el envejecimiento saludable. Las revisiones oculares regulares realizadas por un óptico optometrista pueden ayudar a detectar problemas de visión a tiempo para que

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=