IM OPTICAS nº 20

13 COLEGIADOS POR 100.000 HABITANTES 2023 2018 CASTILLA Y LEÓN 36,4 34,14 EXTREMADURA 31,23 29,36 COM. MADRID 48,84 46,4 ESPAÑA 40,07 37,55 el Gobierno autonómico ya ha anunciado su intención de renovarlo de cara a los próximos años. EXTREMADURA En la comunidad extremeña, por su parte, el sector óptico también ha experimentado crecimiento de 2022 a 2023. En lo económico, la facturación se ha incrementado en 2,5 millones de euros, lo que significa que de embolsarse cerca de 42 millones de euros, los ópticos extremeños han visto engordar sus beneficios hasta alcanzar los 44,5. En lo que se refiere al número de colegiados óptico optometristas, la profesión se sigue afianzando con una paulatino subida en el número de colegiados. Según los últimos datos públicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a finales del ejercicio de 2023, había en la región extremeña 329 ópticos optometristas colegiados, cuatro más que el año anterior. Respecto al número de colegiados por cada 100.000 habitantes, la comunidad extremeña notifica una media de 31,23. Un dato muy por debajo del cómputo español. A modo general, un dato relevante es que en Extremadura todavía hay 13.867 menores que sufren pobreza visual (7,8 %), de acuerdo a la Radiografía de la pobreza visual infantil en España 2024, de Visión y Vida. Aún estando por debajo de la media española (8,4 %), Salvador Alsina, presidente de la entidad, recuerda que “estamos lejos de nuestro objetivo, que es lograr una tasa cero de pobreza visual infantil”. “La situación ha mejorado de manera relativa, pero es imprescindible que se pongan en marcha medidas eficientes para asegurar que, en el caso de los menores, todos tienen las mismas opciones de accesibilidad a una buena salud visual, dado que sabemos que este problema puede afectar a su desarrollo educativo y cognitivo, reduciendo sus posibilidades futuras. Solo hay que recordar que uno de cada tres casos de fracaso escolar se debe a un problema de visión”, subraya. Habitantes por óptico optometrista CASTILLA Y LEÓN 2.749 EXTREMADURA 3.206 COM. MADRID 2.050 RATIO HABITANTES - ÓPTICOS Fuente: INE, Fedao, CNOOO, IM Ópticas INDICADORES ECONÓMICOS · 2024 EUROS Renta media hogar Renta media persona Gasto medio hogar CASTILLA Y LEÓN 33.615 14.940 28.028 EXTREMADURA 29.341 12.421 26.254 COM. MADRID 44.889 17.275 37.360 ESPAÑA 36.996 14.087 32.617 GASTO MEDIO EN SANIDAD · 2023 Por hogar (€) Variación 2022/2023 (%) Por persona (€) Variación 2022/2023 (%) CASTILLA Y LEÓN 990,88 -17,7 440,05 -17,2 EXTREMADURA 1.257,51 18,3 531,82 19,4 COM. MADRID 1.301,18 7,8 510,23 8,5 ESPAÑA 1.242,68 1,7 499,87 2,1 Fuente: INE, Fedao, CNOOO, IM Ópticas En este contexto, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha publicado una serie de recomendaciones para frenar la pandemia de la miopía infantil, pues se calcular que, para el año 2050, la mitad de la población mundial tendrá esta patología. Además, un metaanalisis publicado a finales de febrero ha determinado que aumentar una hora diaria el uso de pantallas incrementa hasta en un 21 % en riesgo de padecer este trastorno de la visión. Así las cosas, el SES incide en la necesidad de que pasar al menos 90 minutos al aire libre al día, reducir el tiempo de exposición a las pantallas, descansar a ratos y fijarse en puntos lejanos, así como de revisar regularmente la vista y usar gafas siguiendo las indicaciones del profesional. CASTILLA Y LEÓN A diferencia de las dos regiones anteriores, en Castilla y León el número de colegiados ha sufrido un ligero descenso en relación al año anterior. Así el último dato cosechado, correspondiente a 2023, es de 870, lo que supone cuatro menos que el año previo. En este sentido, aunque también por debajo de la media española, la tasa de colegiados por cada 100.000 habitantes continúa con tendencia positiva en la región, hasta alcanzar en 2023 los 36,4. Lo más destacable para los ópticos castellanoleoneses fue la facturación, con un mercado total que ascendió más de seis millones de euros en el periodo comprendido entre 2022 y 2023. Según los últimos datos recopilados, Castilla y León aporta al sector 111 millones de euros. Entre las iniciativas del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) destaca la

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=