IM OPTICAS nº 20

20 EL ÓPTICO OPTOMETRISTA Desde tercero de carrera, Anabella Alguacil Cleto empezó a trabajar en el sector de la óptica. Primero, como vendedora, y en cuanto se graduó, como óptica optometrista y audioprotesista en Marco Óptico, de Chamberí (Madrid). Lo que más valora de su profesión es “poder ayudar a los pacientes que en muchas ocasiones llegan sin entender muy bien la patología que tienen, o sin esperanza de poder hacer cosas como leer, por ejemplo. Actividades que, con esfuerzo, una corrección adecuada, rehabilitación y mucho seguimiento se pueden conseguir en muchos casos. Me gusta ver cómo después de cada consulta se van un poco más contentos y esperanzados. A pesar de que en muchas ocasiones es un proceso lento y requiere mucha dedicación por parte del paciente y la familia o acompañantes”, explica. Su día a día en Marco Óptico no es diferente al de otros establecimientos. “En líneas generales los pacientes que vienen a la óptica son pacientes de baja visión o lentes de contacto especiales, que buscan sacar partido a la agudeza visual que tienen y ayudas visuales que les hagan más sencillas las actividades cotidianas del día a día. Demandan en muchos casos una mejor calidad de vida o volver a realizar tareas, como coser, que han dejado de hacer por un problema visual”, comenta. Aunque tan solo tiene 27 años, Anabella Alguacil ya ve algunos cambios en la profesión en los últimos tiempos. “Se va digitalizando cada vez más y los pacientes cada vez aceptan mejor las gafas y las Anabella Alguacil Cleto Marco Óptico (Madrid) ayudas visuales, porque se ha convertido en una moda. Y los audífonos, aunque con mucha diferencia, van por el mismo camino. Cada vez se aceptan mejor y pacientes más jóvenes acuden a revisarse”, afirma. En ese sentido, también habla de los muchos avances en el mundo de la óptica. Así, considera que “hay mucha tecnología que se está aplicando en óptica, tanto para desarrollar nuevos dispositivos cada vez más inteligentes que ayuden a los pacientes en el día a día, como nuevos materiales en lentes que permitan adaptaciones más especiales y complicadas, y también más rápidas”. Y es precisamente hacia esa dirección hacia donde cree Anabella Alguacil que se dirige el mundo de la óptica en el futuro. “Con muchas opciones y ayudas visuales”. No solo eso, “también vamos hacia un mundo donde cada vez más pacientes necesitarán gafas o ayudas visuales, ya que le damos un mal uso a nuestro sistema visual, abusando de las pantallas o realizando pocas actividades al aire libre”. Y, por supuesto, hacia una mayor competencia online. Algo que, bajo su punto de vista, “es un error, porque no deberíamos comprar productos sanitarios online sin supervisión”. Es en ese último punto donde Anabella Alguacil cree que debería ponerse el foco y hacer algunos cambios. “Creo que la venta, por ejemplo, de gafas premontadas en cualquier establecimiento, gafas de sol sin la correcta protección o muchos servicios online, como puede ser la venta de lentillas, no ayuda nada a la salud visual de los pacientes. Es importante tener detrás de cada adaptación de lentes de contacto o detrás de la compra de una gafa de sol a un profesional que pueda aconsejarnos sobre cuál es la mejor opción, ya que no todas las gafas de sol tienen las mismas recomendaciones. O, en el caso de las lentes de contacto, es importante revisar que se adaptan bien al ojo, que no se les está dando un mal uso o que no están siendo perjudiciales para nuestra salud ocular”, concluye. “HAY MÁS COMPETENCIA ONLINE QUE BAJO MI PUNTO DE VISTA ES UN ERROR, PORQUE NO DEBERÍAMOS COMPRAR PRODUCTOS SANITARIOS ONLINE SIN SUPERVISIÓN”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=