23 Cristina Jiménez de la Parra es directora técnica de Óptica Visión-Centro de Optometría de Ávila. Al empezar a estudiar la carrera, descubrió la optometría y supo “que esta profesión era para mí. Me encanta ayudar a los pacientes con sus problemas visuales y ofrecerles la mejor solución para sus necesidades. La óptica es mi vida y no me veo trabajando en otra cosa”. Continúa formándose, “para poder ofrecer a mis pacientes el mejor servicio. Aunque a veces te cansas, porque no nos valoran lo suficiente y piensan que todo es gratis”. Especializada en revisiones visuales en niños y adolescentes, junto con terapia visual y tratamientos de control de miopía, Cristina Jiménez explica que lo que más valora de su profesión “es la satisfacción de los pacientes. Cuando un paciente se va contento y agradecido es que he hecho bien mi trabajo. Mi objetivo siempre es ofrecer un trato personalizado y profesional a cada paciente, brindándoles el mejor tratamiento según sus necesidades”. Unos clientes que “lo que más demandan son revisiones visuales para cambiar sus gafas, porque han notado que no ven bien, o para cambiar sus lentes de contacto”. Para esta óptica optometrista de Ávila, “el mundo de la óptica avanza a pasos agigantados”. Destacando entre los avances y novedades “las lentes progresivas, que cada vez se adaptan mejor a las necesidades visuales de los pacientes adecuadas para la vida digital, mejorando la calidad de vida de los usuarios de progresivos y con adaptaciones mucho más rápidas. Por otro lado, las lentes de contacto Orto-k, lentes de contacto que se ponen para dormir y se quitan por la mañana, permitiendo ver nítido y claro durante todo el día, sin necesidad de utilizar gafas ni lentes de contacto. Y la terapia visual, que es poco conocida entre la población, pero a la que cada vez se está dando más visibilidad. Es un tratamiento visual, tanto para niños como adultos, para mejorar la calidad visual, la sintomatología y el rendimiento visual mediante ejercicios visuales personalizados según las necesidades de cada persona”. Habla de unos cambios en la profesión entre los que también destaca que “cada vez hay más posibilidades de trabajo. Ya no solo en ópticas, sino también en centros de terapia visual, en clínicas, en hospitales, etc.”. Resaltando el hecho de que “poco a poco se va reconociendo la profesión como sanitarios que somos”. Respecto al futuro, Cristina Jiménez lamenta “la implementación de la venta online de gafas, puesto que la verdad que es un perjuicio muy grande para nuesCristina Jiménez de la Parra Óptica Visión-Centro de Optometría (Ávila) tra profesión, ya que la gente quiere pedir las gafas por internet como si solo hiciese falta la prescripción óptica, y realmente las gafas son personalizadas para cada paciente, dependiendo de sus necesidades, y eso solo se lo puede recomendar un profesional de la visión”. Es por ello que considera que “se debería valorar más a los ópticos optometristas, ya que somos profesionales de la salud que tenemos una carrera universitaria y mucho conocimiento sobre la salud visual. En las ópticas o centros de optometría ofrecemos muchos servicios para mejorar la calidad visual. No sólo vendemos gafas”, concluye. “EN LAS ÓPTICAS O CENTROS DE OPTOMETRÍA OFRECEMOS MUCHOS SERVICIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD VISUAL”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=