IM OPTICAS nº 20

3 ENEMIGO SILENCIOSO DE LA VISIÓN Este 12 de marzo hemos conmemorado el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente. Como podrán leer en páginas siguientes, el mejor tratamiento es el diagnóstico precoz. De hecho, es la única solución. Hemos profundizado en sus factores de riesgo y tratamientos. Si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por muchísimo tiempo. Aquí, en las ópticas, los pacientes tienes auténticas aliadas, porque son centros en los que se pueden medir la tensión intraocular del ojo. Son centros sanitarios donde se pueden realizar pruebas clave como ésta. Por supuesto, hay mucha tarea de concienciación por delante. Los familiares en primer grado de alguien con glaucoma tienen un 10 % más de probabilidades de padecer ellos también algún tipo de degeneración del nervio ocular. El mensaje es claro: chequea tu vista antes de que sea muy tarde. El problema es que es precisamente un problema silente, un enemigo silencioso de la visión. Si uno no se revisa, puede ya ser tarde. Lo bueno es que, ahora, los pacientes llegan a las consultas de los oftalmólogos con glaucomas leves, moderados. Cosa que no pasaba hace 30 años. Otros temas que tocamos son el de cómo afecta el uso de los dispositivos electrónicos a la salud visual y cómo las situaciones estresantes pueden repercutir en ella. Una vez más, es más que recomendable identificar los síntomas a tiempo para poner medidas y mantener una salud ocular óptima. La famosa regla del 20-20-20, el uso de gafas de sol y una alimentación equilibrada son primordiales. El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede causar fatiga visual digital, cuyos síntomas incluyen sequedad ocular, visión borrosa y dolor de cabeza. No nos cansaremos de decir que hay que adoptar medidas preventivas para preservar la visión y mejorar la calidad de vida. Tampoco que el estrés en la salud ocular aumenta la presión intraocular, lo que puede contribuir al desarrollo del glaucoma. Del mismo modo, provoca fatiga visual, visión borrosa, fotofobia y espasmos oculares. Y puede agravar enfermedades preexistentes como el ojo seco y la blefaritis. Dos de las medidas necesarias son parpadear con frecuencia para evitar la sequedad ocular y usar lágrimas artificiales en caso de sequedad persistente. No está de más tenerlas en la misma mesa en la que se trabaja, para echárselas con frecuencia. Xavi Salada Director Nº 20 FEBRERO-MARZO 2025 VISIÓN & AUDIOLOGÍA IM Ópticas nº 20 · 2025 www.imopticas.es Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefe: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Redacción: Antònia Pozo, Laura Peidró, Luis Marchal, María Robert, Susana Perales, Marta Burgués, Charo Sánchez, Marta Parareda, Bárbara Fernández y Sara Gómez. Redacción online: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Consejo de redacción: Lluís Bielsa, Jesús Muñoz y Gloria Solé. Diseño y maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres. Publicidad Barcelona: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com móvil 609 268 841 Javier Quevedo javier@publimasdigital.com móvil 600 582 340 Publicidad Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com móvil 609 303 392 Dep. Legal: B13119-2021 Periodicidad bimestral Número 20 Año 2025 PUBLIMAS DIGITAL, S.L.U. C/ Pallars, 84-88 3º5ª 08018 Barcelona Tel. 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josep@publimasdigital.com Coordinadora de medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Diseño y producción: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 Madrid Tel. 91 380 00 67 - móvil 609 303 392

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=