IM OPTICAS nº 20

55 En octubre del año pasado, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) puso en marcha una innovadora iniciativa destinada a personas pacientes de baja visión o con deficiencias visuales graves, con el objetivo de que puedan identificar de manera fácil los establecimientos sanitarios de óptica y recibir información accesible sobre la labor sanitaria profesional del óptico-optometrista en cuanto a la detección precoz y soluciones que puede ofrecer para este tipo de problemas en la visión. En este sentido, 1.837 establecimientos sanitarios de óptica en la región recibieron un cartel identificativo con un código Navilens para colocarlo en sus fachadas, escaparates o soportes exteriores. Esta tecnología de vanguardia permite a las personas con discapacidad visual recibir información accesible a través de sus dispositivos móviles, tanto en texto como en audio, al escanear este tipo de códigos. A diferencia de los códigos QR tradicionales, Navilens incorpora también colores vivos para que sea más fácilmente identificable, y está diseñado específicamente para ser detectable a distancia a través de la cámara de dispositivos móviles como tablets o smartphones. Este sistema es capaz de capturar este patrón desde diferentes ángulos y ofrecer a los usuarios información clara y detallada a través de texto con una tipografía de gran tamaño y contraste, así como en audio. Además, este código no será estático sino que, gracias a las posibilidades de esta tecnología novedosa, la información que contiene será actualizada periódicamente. De esta forma, los usuarios recibirán informaciones nuevas y relevantes cada cierto tiempo, lo que les permitirá a los centros de óptica a mantener una comunicación fluida y actualizada con los pacientes, siempre adaptada a las necesidades de las personas con baja visión. Software óptico: cómo la gestión de los procesos garantiza la eficiencia y la productividad EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SON MULTITUD LAS HERRAMIENTAS QUE HAN VISTO LA LUZ CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON DOLENCIAS Y AFECCIONES VISUALES, ASÍ COMO PARA PREVENIR OTRAS. PERO EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA VA MUCHO MÁS ALLÁ Y SE HA PUESTO TAMBIÉN AL SERVICIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS ÓPTICOS, OPTIMIZANDO Y FACILITANDO LA LABOR DE LOS PROFESIONALES.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=