70 EMPRESA VisuPro, de HOYA: una solución que aborda las necesidades únicas de los jóvenes présbitas HOYA PRESENTA LAS NUEVAS LENTES DE ENFOQUE AVANZADO VISUPRO ALL DAY Y VISUPRO FLEX, DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS PERSONAS DE ENTRE 36 Y 44 AÑOS QUE COMIENZAN A EXPERIMENTAR DIFICULTADES EN LA VISIÓN DE CERCA DEBIDO A LA PRESBICIA INCIPIENTE. LA COMPAÑÍA HA DESARROLLADO UNA TECNOLOGÍA INNOVADORA QUE ARMONIZA LA PRESCRIPCIÓN DE AMBOS OJOS Y OPTIMIZA EL ENFOQUE CERCANO. GRACIAS A ESTAS MEJORAS, LAS LENTES VISUPRO OFRECEN UNA EXPERIENCIA VISUAL MÁS CÓMODA Y ESTABLE, PERMITIENDO A LOS JÓVENES PRÉSBITAS MANTENER UN ENFOQUE NÍTIDO EN TODAS LAS DISTANCIAS DURANTE TODO EL DÍA. digitales2. Para los usuarios de gafas en ese grupo de edad, las lentes monofocales suelen resultar insuficientes, pero las lentes progresivas, sin embargo, representan un gran salto para ellos, bien por su preocupación por la adaptación o por el sentimiento de ser aún demasiado jóvenes para este cambio. Además, las soluciones actuales no cubren adecuadamente las necesidades de personas que no son aún usuarios de gafas, como emétropes, usuarios de lentes de contacto y pacientes que han pasado por cirugía refractiva (como LASIK) y que, sin embargo, también necesitan apoyo para la visión de cerca. En estos casos, es fundamental intervenir y abordar los desafíos visuales de este grupo. En este sentido, desde HOYA señalan que “el error refractivo no corregido es la principal causa de disEntre finales de los 30 años y principios de los 40, son muchas las personas que experimentan la pérdida gradual de la capacidad de enfoque en objetos cercanos1. Con el objetivo de ayudarles en su día a día, HOYA ha lanzado VisuPro All Day y VisuPro Flex, unas nuevas lentes de enfoque avanzado. Y es que, a medida que las personas entran en este rango de edad, pueden experimentar nuevos desafíos visuales, como fatiga ocular, visión borrosa y dolores de cabeza, al realizar tareas de cerca, como leer o usar el teléfono. Con el tiempo, estos primeros síntomas de la presbicia pueden evolucionar de ser apenas perceptibles a convertirse en una incomodidad diaria que afecta a la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: atender las necesidades no cubiertas En este contexto, y según una reciente investigación realizada por HOYA (N=7.043), el 53 % de los usuarios actuales de gafas y el 60 % de las personas que aún no las usan, con edades de entre 36 y 44 años, presentan dificultades evidentes para ver con claridad de cerca y en el uso de dispositivos HOYA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=