81 bilidad que nos ofrece el futuro”, añadió. Preguntó quién era el jugador promedio de juegos de ordenador en 2004. Explicó que era hombre, con una edad media de 35 años y, sobre todo en Estados Unidos. Ahora, la media ha bajado. Está en los 18 años. Hay más jugadoras mujeres que hombres. Y en Asia hay más jugadores que en Estados Unidos. “¿Quién era el mayor fabricante de cámaras digitales en marzo de 2012? Canon. Un mes después, Apple. El mundo está cambiando”, dijo. Se está transformando. “Tenéis que salir hoy recibiendo todas las herramientas posibles para crecer, innovar y alcanzar objetivos estratégicos”, señaló. Si se escriben los objetivos en un cuaderno de poder, defendió, “se tendrán presentes”. La idea es ponerse metas a corto y largo plazo. En España, hay 10.506 ópticas, un 1 % más respecto a 2023. Más de 3.000 ópticas independientes están en CECOP. Pero, está aumentando el óptico independiente como prescriptor clínico. “Se ve una profesionalización alta”, indicó. Hay 19.469 ópticos colegiados. El 80,9 % son mujeres, mientas que el 19,1 % son hombres. Certificó que “la óptica independiente es el motor de la óptica en nuestro país”. Recordó que se estima que el 50 % de la población será miope en 2050. “Es un dato que manejamos a nivel internacional”, matizó. Esto es muy importante para CECOP por el impacto de la ayuda de 55 euros para gafas presentada en la Comunidad de Madrid. “El alcalde de Madrid se ha comprometido en que podamos trabajar en educar de forma objetiva, a través de nuestros ópticos, para ir a los colegios y formar a los alumnos en cuanto a la potencia y necesidad de la salud visual, y en que hay que salir a la calle”, informó García Roque. Más de 17.000 beneficiarios han accedido a dicha ayuda en Madrid. “Es primordial que todos nos hagamos embajadores de este tipo de iniciativas para que salte de Madrid a todas partes. Hay que trabajar todos para que haya una unión de todos los stakeholders, siempre llevado por el Colegio”, subrayó. Relevo generacional Después, García Roque detalló el programa Next Generation, para ayudar al óptico a que tenga un plan de sucesión. “El boom de la óptica nació con el ‘baby boom’; y la edad media de los dueños de los establecimientos ópticos está más cerca de la edad dorada de disfrutar que no de trabajar. Hay que saber cuánto vale nuestra óptica. Para ello, hay unos indicadores de mercado. CECOP cuantificará con datos objetivos para saber cuánto vale nuestra óptica”, expresó. Con un cuaderno de gestión, se proporcionará un número. Después, la siguiente pregunta será si alguien se quiere quedar con su óptica. Se comprobará si el sucesor necesita formación en gestión, en Marketing, en business. Si es óptico, CECOP ayudará en esa formación. Del mismo modo, al equipo. Así, CECOP acompaña en el relevo de la óptica. Harán un estudio de viabilidad para poder recomendar a entidades financieras para ayudar a conseguir la financiación necesaria. “Tenemos un montón de ópticas que quieren entrar en Next Generation, un programa que es 360 grados”, puntualizó. Recomendó empezar a pensar en entrar en este plan dos años antes de querer llevar a cabo el relevo. ALEJANDRO GARCÍA ROQUE CECOP asegura al asociado rentabilidad en sus compras y el soporte de servicios 360 Alejandro Ruiz, Members and Sales Manager del Grupo CECOP, certificó que en España llevan“un crecimiento orgánico y sostenido en los últimos años con una estrategia de captar ópticos independientes que necesitan esa ayuda de la propuesta de valor, para construir esa propuesta de valor”. ¿Cuáles son las ventajas de pertenecer a CECOP? Respondió que siempre intentan “asegurar al asociado rentabilidad en sus compras”. Esto les va a permitir “comprar mejor y ganar mucha rentabilidad a la venta”. Por otro lado, le dan “soporte con un abanico de servicios 360”: “Publicidad, app para el móvil, para su comunicación con el cliente final, toda clase de publicidad digitalizada para el punto de venta y, sobre todo, generar un entorno y una comunidad que les ayude a integrarse con otros actores del mercado, como son proveedores y otros asociados”. En resumen, les ayudan a estar en contacto con más ópticos y así crecer juntos, y hacer que el sector sea “más grande y fuerte”. Para los asociados, “ExpoCECOP se convierte en un punto de encuentro donde también conocer novedades”. Para la empresa, es el momento en el que aúnan a sus proveedores preferenciales, que acuden con su propuesta, con las promociones en este primer cuatrimestre del año. Y dar a conocer los nuevos programas y servicios de CECOP. Animó a los ópticos interesados en formar parte del Grupo que vayan a verlos, que les pregunten, porque estarán encantados de ayudarles“en su negocio, y a crecer”. SEGÚN GARCÍA ROQUE, ESTE ES EL AÑO EN EL QUE MÁS NOVEDADES HAN PRESENTADO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=