IM OPTICAS nº 20

86 EVENTOS Y CONGRESOS grar diversas certificaciones de sostenibilidad. De la misma forma, se otorgó una mención especial a CSO Costruzione Strumenti Oftalmici debido a sus esfuerzos en la sostenibilidad social y medioambiental, y su impacto positivo en las comunidades locales. Los Certified Sustainable Eyewear Awards (CSE Awards) fueron otro de los eventos señalados de la jornada, reconociendo a las empresas que están a la vanguardia de la sostenibilidad a nivel global. Los ganadores en las seis categorías de estos premios incluyeron a Nike y Mokki, galardonados por promover la circularidad y el uso de materiales reciclados. Por su parte, marcas como Hibang (Taiwán) y Rolf (Austria) recibieron un premio por su innovación en el uso de materiales reciclados y procesos de fabricación sostenibles. En la categoría de Gafas de sol, Karl Lagerfeld y Boss también fueron reconocidos por sus esfuerzos en la sostenibilidad, destacando el uso de materiales reciclados y su compromiso con las responsabilidades sociales. Reconociendo el talento emergente Por otro lado, el Sergio Cereda Design Award premió al talento emergente en el diseño de gafas. En esta edición inaugural, el premio fue otorgado a Tea Rocco, una joven diseñadora italiana que destacó por su capacidad para integrar diseños audaces y una elegancia atemporal en sus creaciones. Rocco recibió un cheque de 10.000 dólares para apoyar su desarrollo profesional y su carrera en el mundo del diseño. En su discurso, la diseñadora hizo una reflexión personal sobre la moda como un medio de expresión y comunicación, un lenguaje del alma que va más allá de las formas y materiales. A partir de 2026, este premio se expandirá internacionalmente, abriendo las puertas a diseñadores emergentes de todo el mundo, otorgando premios de 10.000 dólares para el primer lugar, 5.000 dólares para el segundo y 2.500 dólares para el tercero. Espacios de negocios e inspiración creativa En el segundo día de la feria MIDO 2025, los empresarios y asistentes pudieron participar en conferencias especializadas sobre temas cruciales para el sector, como los mercados emergentes, la evolución del perfil de los consumidores, la inclusión y la sostenibilidad. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de encuentros informales con figuras destacadas como el actor Pierfrancesco Favino, el estilista Domenico Dolce y el futbolista Alessandro Del Piero, quienes mostraron su apoyo a causas y temas relevantes para la industria. El programa de conferencias y presentaciones de MIDO 2025 se mantuvo activo, destacando especialmente la conferencia organizada por ANFAO Oops. I Said It Again: Navegando el Mundo del Lenguaje Inclusivo, que se llevó a cabo en The Vision Stage. En esta charla, los expertos hablaron sobre el poder del lenguaje y su impacto en la sociedad y el entorno laboral, con un énfasis en cómo el lenguaje inclusivo se está convirtiendo en una herramienta estratégica para construir una cultura corporativa más equitativa y respetuosa. Los ponentes, entre los que se encontraba el actor, autor y director Paolo Ruffini, conversaron sobre cómo el uso adecuado de las palabras puede fomentar el diálogo y las relaciones interpersonales, mientras que el uso inadecuado de ciertos términos puede generar exclusión o reforzar estereotipos. Durante el debate, se introdujo el concepto de las “palabras puente”, aquellas que facilitan la comunicación, y se alertó sobre las “palabras asesinas”, que pueden bloquear la interacción y fomentar ambientes de exclusión. Tendencias de consumo en el mercado óptico Entre todas las presentaciones importantes, también tuvo éxito la del estudio de Worth Global Style Network (WGSN) para MIDO, que profundizó en las tendencias de consumo que marcarán el 2026. Según los datos presentados, los perfiles de consumidores que dominarán el mercado incluyen a los imparcialistas, quienes buscan transparencia y autenticidad; los individualistas, no conformistas que prefieren la independencia; los gleamers, quienes valoran la simplicidad y el bienestar; y los sinergistas, que apuestan por la interacción armónica entre humanos y tecnología. La presentación del estudio incluyó un análisis detallado de los mercados clave para la industria Representación española Una vez más, una nutrida representación de marcas españolas y de distribuidores de marcas internacionales con asiento en España estuvieron presentes para relacionarse con sus clientes y abrir nuevas vías de negocios. Firmas como Hardem Eyewear, Opticalia Global Holding, Superb Vision, Atelier 971, BFLEX Eyewear, FLiPO, Kaleos, Le Parc & Visionario, Nano Vista, Optim - Olsol, Sea2See Eyewear, Woodys Eyewear, Zoco Eyewear, Avizor Eye Care Solutions, Horizons Optical, IOT, Servilens Fit and Cover, Alexander Wintsch, GIGI Studios - Offview, Xavier Garcia, Visibilia - JF Rey, Alfred Kerbs, Didinsky Reading Glasses, Folc Eyewear, Nina Mûr Eyewear, Proud Eyewear, Sapiens, Voa Collective, EssilorLuxottica, Hola, Marcolin, Eschenbach, Acep, Mondottica y Safilo, entre otras, aprovecharon esta edición de MIDO para dar comienzo a este nuevo 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=