89 lentes de contacto tienen un potencial enorme porque cada fabricante individual pone mucho compromiso y experiencia en el desarrollo de sus productos, por lo que nuestro objetivo común es agrupar todo esto para fortalecer este poder”. Innovaciones en la industria óptica En opti HUB ARENA se presentaron innovaciones en sostenibilidad, miopía y visión futura, a la vez que opti NEXT GENERATION HUB brindó una plataforma para jóvenes profesionales, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de nuevos contactos dentro de la industria. Otro de los grandes atractivos de opti 2025 fue la amplia oferta de tendencias y novedades presentadas a través de los InfoHUBs. Entre ellos, opti SUSTAINABILITY HUB destacó por su enfoque en soluciones ecológicas dentro de la industria óptica, y opti MYOPIA HUB atrajo gran interés por su discusión sobre estrategias para combatir la miopía en niños. Asimismo, se destacaron los espacios de networking como opti CAFÉ powered by ZVA, que facilitó conversaciones informales entre los profesionales del sector. La presencia de grandes marcas como EssilorLuxottica y Carl Zeiss Vision subrayó la importancia de opti como plataforma para la innovación. La posibilidad de descubrir nuevos productos como Nuance Audio de EssilorLuxottica, una combinación de gafas y audífono, o las soluciones de lentes de contacto para el tratamiento de la miopía, hizo de opti un evento imprescindible para los principales actores de la industria óptica. La feria no solo fue un éxito en términos de participación y negocio, sino que también destacó por su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Se mostraron las últimas novedades en inteligencia artificial, como las nuevas funciones de Ray-Ban Meta, disponibles a partir del segundo trimestre de 2025, destacando el compromiso de las marcas con la tecnología y el futuro de la óptica. Otro aspecto relevante fue el impulso que dio opti 2025 al mercado juvenil y a los nuevos talentos de la óptica. A través de actividades como el NextGen Meet-up y el formato Meet & Match, la feria permitió que los jóvenes profesionales interactuaran con empresas consolidadas. La participación de asociaciones como la VDCO Young facilitó la integración de nuevas perspectivas dentro de un sector en constante evolución. Al mismo tiempo, la presentación de las tendencias de diseño para el año 2026 por parte de la diseñadora de monturas Selin Olmsted captó la atención de los visitantes. Tendencias para 2026 Una de las tendencias más destacadas para el próximo año será la ‘Escultura’, con monturas que exploran formas tridimensionales y detalles complejos, inspiradas por las esculturas modernas. Las gafas, en este sentido, serán casi como una obra de arte en miniatura, con líneas fluidas, curvas inesperadas y estructuras complejas que llamarán la atención por su singularidad. A la par de esta tendencia escultórica, aparece la tendencia ‘Sentimental’, que pone de relieve el valor de las emociones y la nostalgia. Las monturas serán personalizadas, únicas, con imperfecciones intencionales que aporten un toque artesanal. Este estilo busca que cada pieza evoque recuerdos, tradiciones y sentimientos personales, con detalles hechos a mano y una estética que se aleja de lo industrial. Por su parte, el ‘Punk Quotidien’ desafía las normas de diseño tradicionales. Inspirada por las subculturas más vanguardistas y desafiantes, esta tendencia trae un diseño más crudo y directo. Las formas angulosas y la combinación de materiales de contraste marcarán el camino para quienes busquen transmitir su esencia a través de sus gafas. El ‘Surrealismo’ será otro estilo emergente en las monturas de 2026. Siguiendo la línea de la experimentación artística, las gafas inspiradas en el surrealismo presentarán formas inusuales y lentes que jugarán con la percepción visual, creando una estética inesperada. Por último, la tendencia ‘Ultralight’ buscará el confort sin renunciar al estilo, utilizando materiales de última generación como titanio y acetato de alta densidad para asegurar que los usuarios disfruten de una sensación de ligereza. Esta tendencia resEL ACETATO SIGUE SIENDO EL MATERIAL MÁS UTILIZADO, YA QUE OFRECE UNA GRAN VERSATILIDAD EN TÉRMINOS DE DISEÑO Y PERSONALIZACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=