90 EVENTOS Y CONGRESOS ponde a una creciente demanda de comodidad en el día a día, ya que más personas buscan una experiencia visual que combine calidad, funcionalidad y diseño sin sacrificar la ligereza. Colores y texturas en las monturas ópticas Además de las tendencias de forma y estilo, la diseñadora hizo hincapié en los materiales y colores que definirán las monturas en los próximos años. En cuanto a los materiales, el acetato sigue siendo el más utilizado, ya que ofrece una gran versatilidad en términos de diseño y personalización. Este material es ligero y permite jugar con texturas y colores que son cómodos de llevar. Se espera ver más gamas de acetato que incorporen efectos de gradientes o acabados translúcidos, lo que permitirá ofrecer monturas con una estética moderna y sofisticada. Por otro lado, los acabados metálicos y bicolores tomarán protagonismo. Las monturas que combinan materiales como el oro, el negro, el titanio y el acero inoxidable estarán a la orden del día, fusionando elegancia con durabilidad. Los metales serán tratados para obtener acabados mate, pulidos o brillantes, lo que proporcionará una amplia variedad de opciones de estilo. A su vez, los detalles de pintura y acabados mate en tonos metálicos, como el oro interior y negro exterior, se volverán una tendencia clave, creando piezas de gran distinción. En relación a los colores, se espera que las paletas se diversifiquen con monturas que se llenarán de colores vibrantes y metálicos, pero también se explorarán tonos más sutiles y naturales, como los tonos de madera o los acabados marmoleados. Esta variedad permitirá que cada usuario encuentre un estilo único, adaptado a sus preferencias y personalidad. Expositores y novedades en opti 2025 Entre los diversos expositores presentes en opti 2025, Raen Optics LLC mostró modelos que encarnan tres de las tendencias de Olmsted: ‘Sentimental’, ‘Ultralight’ y ‘Escultórico’. La marca destacó la habilidad de combinar líneas fluidas con formas tridimensionales, creando monturas que se sienten tanto artísticas como funcionales. Otro expositor, Einstoffen Europe GmbH, se centró en la tendencia ‘Escultórica’ con su colección Sopraterra, que se caracteriza por líneas intrincadas y detalles meticulosamente trabajados a través de procesos de fresado y grabado láser, reinterpretando la naturaleza en sus diseños. Por su parte, Andy Wolf Fashion GmbH presentó modelos que abrazan la tendencia ‘Sentimental’, con detalles artesanales y una mezcla de influencias culturales, mientras que Kaleos Eyehunters SLU apostó por la tendencia ‘Ultralight’ y ‘Surrealismo’. Sus diseños utilizan materiales de última generación como el acetato de alta definición y el titanio beta, creando monturas extremadamente ligeras. Algunas de sus formas y lentes rompían con lo convencional, aportando un aire de surrealismo a la colección. La sostenibilidad también estuvo presente en la la colección Clear Sky de Silhouette Deutschland, que ha utilizado un material biocircular hecho a partir de residuos orgánicos de la agricultura, la silvicultura y la acuicultura. Esta innovación no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ofrece una montura cómoda, elegante y duradera, en línea con las expectativas del mercado actual. Lentes oftálmicas y pantallas de última generación Los avances en lentes oftálmicas también tuvieron un lugar destacado en opti 2025. Rodenstock presentó su última evolución en lentes ópticas biométricas con la tecnología B.I.G. VISION®, que ahora se complementa con B.I.G. EXACT® Sensitive. Estas lentes tienen en cuenta la biometría del ojo y la sensibilidad visual individual, mejorando la experiencia visual para los usuarios. Mientras tanto, HOYA mostró sus soluciones para personas con presbicia a través de sus lentes VisuPro, diseñadas para quienes experimentan los primeros signos de fatiga visual a media distancia. El enfoque de HOYA en la miopía también fue significativo, con su solución MiYOSMART, dirigida especialmente a niños con alto riesgo de desarrollar miopía grave. A lo largo de la feria, OCULUS Optikgeräte GmbH presentó sus innovadoras soluciones para una detección más precisa de problemas oculares, como lámparas de hendidura y cámaras de fondo de ojo, todas ellas diseñadas para mejorar el diagnóstico y la atención al cliente. En esta edición, se ha introducido por primera vez el opti FRAME STAR - The Audience Award, donde los asistentes pudieron votar por su montura preferida entre un total de 50 modelos. El ganador fue Munic Eyewear, una marca con sede en Múnich, mientras que el 4.º opti BOX AWARD fue otorgado a la startup berlinesa Manti Manti, destacada por su innovador diseño de gafas para niños, según el jurado internacional. Con su énfasis en las lentes de contacto, las tecnologías biométricas y las monturas de diseño artístico, opti ha demostrado que el sector está evolucionando tanto en términos tecnológicos como en diseño y sostenibilidad. Dieter Dohr, presidente de la GHM, organizadora de la feria, expresó que “los visitantes disfrutaron la feria al máximo, especialmente con la nueva perspectiva que ofreció TOMORROW VISION sobre las lentes de contacto, que hace de opti una cita esencial para los mercados de Alemania, Austria, Suiza y más allá”. LA FERIA CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 330 EXPOSITORES DE 23 PAÍSES Y RECIBIÓ A MÁS DE 21.000 VISITANTES PROFESIONALES
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=